:: Semanario Juridico :: Doctrina :: Familia :: ALIMENTOS |
ALIMENTOS |
Algunos apuntes sobre los alimentos debidos por los abuelos/as a sus nietos/as. La mirada de género.
SUMARIO: I. Introducción. II. El caso. III. Los alimentos a favor del hijo menor de edad. Condición de vulnerabilidad. IV. Alimentos a cargo de los abuelos o abuelas. a) El contenido de los alimentos a cargo de los abuelos. b) Carácter de la obligación alimentaria a cargo de los abuelos. c) Complementariedad de la prestación alimentaria a cargo de los abuelos. d) La subsidiariedad sustancial de la prestación alimentaria a cargo de los abuelos. e) La subsidiariedad procesal de la prestación alimentaria a cargo de los abuelos. f) El abuelo o abuela adulto/a mayor. V. Juzgar con perspectiva de género. VI. Reflexión final. (Semanario Jurídico Nº: 2406, 08/06/2023 )
![]() |
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Pretensión alimentaria autónoma o integrativa de un convenio. 2.1. Proceso de alimentos autónomo. 2.2. Convenio regulador en el proceso de divorcio. 3. Alimentos provisorios. 4. Proceso de determinación de merced asistencial. 4.1. El monto de los alimentos a pagar. 4.2. El lapso de dos años. 4.3. El mínimo arancelario. 5. Modificación de la mesada alimentaria. 6. Monto sobre el cual efectuar el cálculo. 6.1. Los valores a tener en cuenta. 6.2. La actualización de los parámetros. 7. Reglas de evaluación cualitativa para regular los honorarios. 8. Conclusiones (Semanario Jurídico Nº: 2291, 18/02/2021 )
![]() |
SUMARIO: I. Introducción. II. Ejecución de cuotas alimentarias adeudadas.
III. Prueba de la excepción de pago. IV. Colofón (Semanario Jurídico Nº: 2276, 22/10/2020 )
![]() |
SUMARIO: I. Introducción. II. Medidas cautelares para asegurar el pago de alimentos futuros. II. a. Requisitos de admisibilidad. II. b. Bienes sobre los que recae. II. c. Procede a pedido de parte o de oficio. II. d. Límite del embargo. III. Provisoriedad y sustitución de la medida cautelar. IV. Colofón (Semanario Jurídico Nº: 2272, 22/09/2020 )
![]() |
(Semanario Jurídico Nº: 2197, 27/03/2019 )
![]() |
SUMARIO: 1. El fallo. 2. Reseña del fallo. 3. Un poco de historia. 4. El nuevo régimen protectorio. 5. La inscripción ¿Declarativa o Constitutiva? 6. Desafectación y oponibilidad. Una diferencia fundamental. 7. El derecho alimentario. 8. Conclusión (Semanario Jurídico Nº: 2078, 26/10/2016 )
![]() |
SUMARIO: 1. Introducción. 2. El caso. 3. La mora en el cumplimiento de la obligación alimentaria cuando no se encuentra determinada la fecha de pago. 4. Los intereses por mora en el cumplimiento de la obligación alimentaria. La tasa de interés aplicable (Semanario Jurídico Nº: 2033, 03/12/2015 )
![]() |
(Semanario Jurídico Nº: 1750, 01/04/2010 )
![]() |
Sumario: Introducción. Alimentos: Naturaleza jurídica. Conceptualización. Normativa de fondo y forma. Aspectos procesales. El derecho de alimentos dentro de la faz concursal: Principios concursales -Crédito -Inmediatez. Conflicto: 1) Art.156, LCQ. 2) Carácter del crédito por alimentos. 3) Orden del privilegio en caso de considerarse el crédito dentro de la norma del art. 246 inc. 3. 4) Contradicción de la propia ley de concursos respecto del fuero de atracción. 5) Aspectos procedimentales recursivos en torno a la ejecutabilidad del crédito. 6) Asimilación a otros institutos previstos en la Ley de Quiebras. 7) Remisión al art.104, LCQ. Conclusión de los conflictos apuntados. Corolario.
(Semanario Jurídico Nº: 1591, 04/01/2007 )
![]() |