:: Semanario Juridico :: Doctrina :: Semanarios :: Tomo 97 |
Semanario Número 1661 |
Cuadernillo : 21 |
Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.
Articulo: |
---|
Salud reproductiva y la “píldora del día después”. ¿Emergencias anticonceptivas?
Sumario: I. Consideraciones previas. II. Anticoncepción es planificación, no emergencia. III. Anticoncepción de emergencia. III. 1. Efectos de su ingesta. III. 2. Información sobre los efectos. IV. Derechos del consumidor. V. Algo más que derechos de consumidor. V. 1. El derecho humano básico. V. 2. Derecho comparado. V. 2. a. Sistema del nacimiento. V. 2. b. Sistema de la viabilidad. V. 2. c. El sistema de la concepción. VI. El derecho a la vida en el ordenamiento argentino. VI. 1. Consagración legislativa. VI. 1. a. En los Códigos de fondo. VI. 1. b. En los tratados internacionales. VI. 1. c. En las Constituciones Nacional y Provincial. VI. 2. Consagración jurisprudencial. VI. 3. Primeros arribos. VII. Concepción: fecundación o anidación. VIII. El precedente “Portal de Belén”. VIII. 1. El dictamen de la Comisión de Ética Biomédica. VIII. 2. Los enfoques reseñados por la Corte. VIII. 3. En busca de un camino. VIII. 3. a. Repercusión jurídica del dilema científico. VIII. 3. b. Una salida ejemplar: el principio pro homine. IX. Anticoncepción de emergencia y derecho a la vida. X. Conclusión
(Semanario Jurídico Nº: 1661, 12/06/2008 )
|