navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Ediciones Especiales  

Edición Especial : Edición Especial Nº 1


Civil y Comercial
Año: 2004

Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-1/1)
Otra vuelta de tuerca sobre la inembargabilidad de los sueldos de los empleados públicos –A la luz de la jurisprudencia del Excmo. Tribunal Superior de Justicia Cba.–
Sumario: I. Introducción. II. La posición del Excmo. TSJ. II.1. La eventual inaplicabilidad del Decr. 6754/43. II. 2. La validez constitucional de la tutela legal. III. Nuestra opinión: las pautas de razonabilidad de la ley. III. 1. El “test de validez constitucional”. III. 1.a. Distinción entre la categoría de empleados públicos y privados. III. 1.b. La materia legislada. III. 1.c. Los propósitos buscados por el legislador. IV. La legitimación para peticionar la inconstitucionalidad. V. La inconstitucionalidad del Decr. 6754/43. VI. El alcance de la embargabilidad. VII. Colofón.
(01/11/2004 )

Jurisprudencia

(1-8/8)
Materia
EMBARGO
Juicio ejecutivo sin oposición de excepciones con sentencia firme. Excepción a la inembargabilidad. Decreto 6754/43 ratificado por ley 13894. EMBARGO SOBRE SUELDOS DE EMPLEADOS PÚBLICOS. Improcedencia. IGUALDAD JURÍDICA.Trato desigual ante circunstancias disímiles. Diferencias entre empleados públicos y privados. Disidencia. Lesión al derecho de propiedad y al debido proceso de los acreedores de los empleados públicos
Nuevo Banco Industrial de Azul SA c/Daniel Contreras–Ejecutivo– Incidente de levantamiento de embargo – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia en pleno, Córdoba
(01/11/2004 )
INTERESES
Crédito laboral. Desvalorización monetaria a partir de la ley 25561. TASA APLICABLE. Cambio de criterio.
Hernández, Juan Carlos c/ Matricería Autral SA
Tribunal Superior de Justicia - Sala Laboral, Córdoba
(01/11/2004 )
INTERESES
Juicio con sentencia firme. COSA JUZGADA. Condena de intereses excesivos. Facultades morigeradoras del tribunal. Procedencia.
Cuerpo de Ejecución de Sentencia en: Crisanaz Albino c/Norberto E. Debarre – Ordinario (y sus acumulados) – Rec.Dir.
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )
JUICIO EJECUTIVO
Procedencia de la acción ejecutiva. PAGARÉ. Falta de requisitos esenciales. Validez como instrumento privado. EXCEPCIÓN DE INHABILIDAD DE TÍTULO. Condiciones para su procedencia. Verdad jurídica objetiva
Miatello Francisco Diego c/ José María Becerra –Demanda Ejecutiva–Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )
DAÑOS Y PERJUICIOS
Vehículo en movimiento. RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Art. 1113, CC. Eximentes. Culpa de la víctima. Tercero por el que no debe responder
Massey Aníbal Horacio c/ César Ariel Astiz –Ordinario – Recurso Directo
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )
PRUEBA
Excepción al régimen general. PRUEBA DOCUMENTAL. Elementos probatorios que pueden ser incorporados al proceso en primera instancia, precluido el estadio procesal. Art. 241, CPC. Alcance. Exclusión de los documentos otorgados por terceros
Olivera Carlos I. c/ Patricia Mónica Rey –Ordinario–Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )
FIANZA
Efectos entre fiador y acreedor. LOCACIÓN. Responsabilidad del fiador solidario por obligaciones posteriores al vencimiento del contrato. NUEVO ART. 1582 BIS, CC (TO ley 25628). Criterios interpretativos. Contratos celebrados con anterioridad a su vigencia. APLICACIÓN DE LA LEY EN EL TIEMPO
Palomar, Juan P. c/ Alejandro M. Sánchez Freytes y otra – Daños y Perjuicios – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )
RECURSO DIRECTO
Efectos. Medida cautelar. PROHIBICIÓN DE INNOVAR EL ESTADO DE LA LITIS. Petición de paralización de trámite de ejecución de sentencia hasta que se resuelva la queja por denegatoria del recurso de inconstitucionalidad. REQUISITOS DE PROCEDENCIA. Otorgamiento de la medida. Suspensión del trámite
Lizio, Beatriz c/ Superior Gobierno de la Pcia. de Córdoba – Ejecutivo Especial – Recurso Directo
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(01/11/2004 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus