navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Ediciones Especiales  

Edición Especial : Laboral y Previsional - IV


Tomo II
Año: 2007

Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-1/1)
Fraude laboral y la desestimación de la personalidad. A propósito de dos visiones paradigmáticas
Sumario: I. La eventual responsabilidad de administradores y socios. I. 1. El debate jurídico. I. 2. Desde paradigmas diferentes. II. El principio protectorio y el orden laboral. II. 1. El empleo informal y la infracapitalización societaria. II. 2. En torno al verdadero responsable. III. La integración del ordenamiento legal. III. 1. La gestión empresaria. III. 2. La relación de empleo. III. 3. La sociedad como empleadora. IV. La disparidad de criterios. La visión laboralista. V. Las reglas de responsabilidad. VI. El “case” del administrador. VI. 1. La atribución de los daños. VI. 2. La pauta del buen hombre de negocios. VI. 2. a. Las acciones societarias. VI. 2. b. La acción individual. VII. La inoponibilidad de la personalidad. VII. 1. Antecedentes doctrinarios. VII. 2. La recepción jurisprudencial. VIII. El art. 54 in fine de la ley 19550. VIII.1. El precepto legal. VIII. 2. Efectos típicos. IX. La perspectiva laboralista. IX. 1. Reflexiones a partir del fallo “Duquelsy”. IX. 2. La desestimación de la personalidad. IX.3. El precedente “Delgadillo Linares”. X. Etapa de ejecución de la sentencia principal. XI. Epítome
(01/05/2007 )

Jurisprudencia

(1-8/8)
Materia
DESPIDO CON CAUSA
Ocupación de establecimiento fabril. Medida de fuerza ilegítima. FALTA. Valoración. INJURIA LABORAL. Configuración. Procedencia del despido
González, Cecilia c/ Casa Rubio SA s/ Despido
Cámara N. del Trabajo - Sala X
(01/05/2007 )
LEY DE RIESGOS DEL TRABAJO
ACCIDENTES DEL TRABAJO. Denuncia del siniestro a la ART. Aceptación. Suspensión. Notificación. Art. 6, decr. 717/96. Interpretación. Cómputo del plazo. Disidencia
Álvarez Antonio c/ La Caja ART SA - Incapacidad – Rec/s. de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Laboral, Córdoba
(01/05/2007 )
PRESCRIPCIÓN
ACCIDENTES Y ENFERMEDADES INCULPABLES. Plazo. Cómputo. Art. 19, ley 9688. Interpretación. Dies a quo: determinación de la incapacidad. Procedencia. Rechazo de la demanda
Olartes Irma Elena c/ Gobierno de la Provincia de Córdoba – Ordinario- Enfermedad Accidente (Ley de Riesgos) - Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Laboral, Córdoba
(01/05/2007 )
EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO
DESPIDO CON CAUSA. Maniobras irregulares en la contabilización de depósitos de la demandada. Violación del deber de diligencia y buena fe. Investigación por parte del empleador: innecesariedad de que intervenga el trabajador. Pérdida de confianza. INJURIA LABORAL. Justificación de la causal de despido
Valentino Walter Esteban c/ Banco de la Provincia de Córdoba – Demanda Laboral - Rec. de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Laboral, Córdoba
(01/05/2007 )
TRANSFERENCIA DE ESTABLECIMIENTO
Normativa aplicable. Empleado transferido a la empresa adquirente. EXTINCIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO. Contratado a plazo fijo por la transmitente. ANTIGÜEDAD. Obligación de mantener por la empresa sucesora. SOLIDARIDAD. Obligación nacida con posterioridad a la transferencia. Improcedencia
Monetti Adriana Elizabeth v. Sanatorio Sarmiento SRL. s/Cobro de Pesos
Corte Suprema de Justicia - Sala Laboral y Contencioso Administrativo, Tucumán
(01/05/2007 )
PRÁCTICA DESLEAL
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO. Aumento de salarios. Negociación individual con empleados, sin representación sindical. ART. 53, INC. F, LAS. No configuración de práctica desleal. COSTAS
Asociación de Obreros de la Industria del Transporte Automotor de Córdoba (AOITA) c/ Malvinas Argentinas SRL – Procedimiento Sumario - Querella por práctica desleal - Apelación en no ordinarios
Cámara del Trabajo - Sala V, Córdoba
(01/05/2007 )
EMPLEADO PÚBLICO (Reseña de fallo)
DESPIDO. Invocación de incumplimiento de deberes. Exclusión de cesantía sin causa justificada y razonable. Improcedencia del despido. Reincorporación de la actora. ESTABILIDAD PROPIA. Art. 7, CCT 56/92 "E" según laudo 16/92 MTSSN. Inconstitucionalidad. Art. 14 bis, CN. Interpretación
Madorrán, Marta Cristina c/ Administración Nacional de Aduanas s/ reincorporación
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(01/05/2007 )
SOLIDARIDAD (Reseña de fallo)
TRANSFERENCIA DE ESTABLECIMIENTO. Solidaridad entre transmitente y adquirente por obligaciones vigentes a la época de la transferencia. Inoponibilidad al transmitente de obligaciones nacidas con posterioridad a la transmisión. Arts. 225 y 228, LCT. Interpretación. Aplicación del plenario “Baglieri”. PRUEBA. Incontestación de la demanda. Art. 49, CPT. Valor probatorio. FICTA CONFESSIO. Valor probatorio. DESPIDO CON JUSTA CAUSA. Falta de expresión concreta de la causa. Improcedencia. ROPA DE TRABAJO. Art. 9, CCT Nº 2/88. Falta de entrega durante la relación laboral. Indemnización pecuniaria. Improcedencia
Salvático Aldo Francisco c/ La Danesa SA y Chiaro SA - Dda. Indemnización por Antigüedad y Otros
Cámara del Trabajo , San Francisco
(01/05/2007 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus