:: Semanario Juridico :: Tesauro |
HOMICIDIO |
Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.
Doctrina |
Supresión de un elemento subjetivo de la figura Homicidio entre ascendientes y descendientes
(04/11/2015 )
|
Adopción, vínculo de sangre y homicidio. Nuevo Código Civil
(12/08/2015 )
|
Creer que se mata a quien ya no vive e ignorar que se mata a quien se cree muerto
(05/09/2013 )
|
El homicidio y el delito continuado
(14/03/2013 )
|
El homicidio, el aborto y las armas de fuego. Tentativa. Concurso
(11/07/2013 )
|
El peligro de muerte en las lesiones graves y la tentativa de homicidio
(21/06/2018 )
|
Homicidio y uxoricidio. Homicidio y feminicidio
(20/09/2017 )
|
Homicidio, suicidio y ayuda al suicidio
(25/11/2014 )
|
Homicidio. Conservación de la conciencia
(10/12/2009 )
|
Intento de homicidio simple e intento de homicidio calificado con armas de fuego
(24/12/2009 )
|
Matar a un tercero inocente para evitar la propia muerte
(13/09/2017 )
|
Reflexiones sobre el Código Penal y el Proyecto de 2006 (II Parte)
Sumario: 1. El aborto, el Proyecto de 2006 y Francesco Carrara. 2. El homicidio piadoso y la instigación o ayuda al suicidio. 3. La estafa. 4. Alcances del delito de tortura en el Código, en la Convención contra la Tortura y en el Proyecto de 2006.
(22/02/2007 )
|
Relevancia de la valoración integral de la prueba indiciaria en la configuración del tipo penal y en la coautoría (Nota a Fallo)
Sumario: I. Presentación del caso. II. Análisis. a. Figuras delictivas: homicidio criminis causa–homicidio en ocasión de robo. b. Participación criminal. c. Indicios. III. Conclusión
(24/05/2007 )
|
SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE SAN FRANCISCO (CBA) AÑO 2019
NOTA: SEMANARIO JURIDICO publica en esta edición un nuevo trabajo de selección de jurisprudencia elaborado por el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, sobre material de las resoluciones emanadas de ese Tribunal. La tarea es realizada por el Dr. Requena desde el año 1999, y en esta oportunidad contamos con su valioso aporte sobre la base de sentencias y autos del año 2019. El autor ha seleccionado los fallos de mayor relevancia en cuanto a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas han sido organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adosada permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
Agradecemos especialmente al Dr. Requena la cesión de este material para su publicación. (07/01/2021 )
|
Síntesis de jurisprudencia - AÑO 2018 - Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) (Jurisprudencia reseñada)
(10/10/2019 )
|
Síntesis de Jurisprudencia - Año 2021 Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba)
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, SEMANARIO JURIDICO AGRADECE ESPECIALMENTE
AL DR. REQUENA LA CESIÓN DE ESTE MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN. Recordamos que el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, realiza, desde el año 1999, registro de jurisprudencia de sentencias y autos de ese Tribunal. En esta oportunidad, y según el criterio de selección adoptado por el autor, se publican los fallos de mayor relevancia del año 2021 referidos a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas están organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adjunta permite orientar la búsqueda del tema de consulta. (06/06/2022 )
|
SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA AÑO 2020 CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE SAN FRANCISCO (CBA)
NOTA: SEMANARIO JURIDICO publica en esta edición un nuevo trabajo de selección de jurisprudencia elaborado por el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, sobre la base de sentencias y autos del año 2020 emanadas de ese Tribunal. La tarea es realizada por el Dr. Requena desde el año 1999.
El autor ha seleccionado los fallos de mayor relevancia en cuanto a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas han sido organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adosada permite orientar la búsqueda del tema de consulta. Agradecemos nuevamente al Dr. Requena la cesión de este material para su publicación. (28/07/2021 )
|
Síntesis de Jurisprudencia Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) - Año 2022
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, SEMANARIO JURIDICO AGRADECE ESPECIALMENTE
AL DR. REQUENA LA CESIÓN DE ESTE MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN. Recordamos que el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, realiza, desde el año 1999, registro de jurisprudencia de sentencias y autos de ese Tribunal. En esta oportunidad, y según el criterio de selección adoptado por el autor, se publican los fallos de mayor relevancia del año 2022 referidos a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas están organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adjunta permite orientar la búsqueda del tema de consulta. (16/02/2023 )
|
Un curioso caso de homicidio
(31/05/2007 )
|
Jurisprudencia |
Materia |
|
---|---|
ALLANAMIENTO
Habilitación horaria. Casos de “urgencia y de suma gravedad”. HOMICIDIO. Secuestro del celular de la víctima en el domicilio del imputado. ACTA DE ALLANAMIENTO. Firmas. TESTIGO. Art. 134, CPP: Regla general. Art. 207, CPC. Falta de notificación al imputado detenido. JUEZ DE PAZ. Actuación en el allanamiento. Funciones. INCIDENTE DE NULIDAD. Inadmisibilidad
Morisengo, Osvaldo Iván p.s.a. homicidio simple, etc. –Recurso de Casación- (SAC 424629)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(26/05/2016 ) |
|
ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA
HOMICIDIO. Condena a prisión
perpetua. RECURSO EXTRAORDINARIO: cuestiones de hecho y derecho procesal no revisables: Excepción. PRUEBA TESTIMONIAL. Falta de valoración adecuada. Requisito de Fundamentación: Omisión. Circunstancias extraordinarias de atenuación (art. 80, inc. 1°, en función del último párrafo Código Penal). RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD. Procedencia del recurso
"Recurso de hecho deducido por la defensa en la causa Gómez, Yamila Luján s/ homicidio agravado por el vínculo"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(05/10/2023 ) |
|
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
HOMICIDIO. LEGÍTIMA DEFENSA. Requisitos. Art. 34, inc. 6, letra b. No configuración. Falta de proporcionalidad o racionalidad en el medio empleado para repeler la agresión. EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA. Configuración. PENA
Ocanto, Pablo Cristian p.s.a. homicidio simple -Recurso de Casación-” (SAC 1260895)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/03/2016 ) |
|
CÓDIGO PENAL (Reseña de fallo)
HOMICIDIO SIMPLE. Uso de arma de fuego. Art. 41 bis, CP. AGRAVANTES DE LA PENA. Aplicación. Disidencia
R., F.A. s/ Recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal -en pleno-, Buenos Aires
(16/05/2013 ) |
|
CONCURSO DE DELITOS
ART. 54, CP. Configuración. HOMICIDIO. Calificación. Desplazamiento de la figura del homicidio criminis causa a la del homicidio simple
Trejo, Carlos Alejandro y otro pp.ss.aa. de amenazas calificadas, homicidio calificado, etc.
Cámara 1a del Crimen, Córdoba
(18/05/2006 ) |
|
DAÑOS Y PERJUICIOS
HOMICIDIO. Victimario agente policial: uso de arma reglamentaria. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL HECHO DE SUS DEPENDIENTES. Daño causado "en ocasión" de la función. Culpa "in vigilando". RESPONSABILIDAD OBJETIVA. Dueño de la cosa riesgosa. INDEMNIZACIÓN. Reclamo de padres de la víctima. PÉRDIDA DE CHANCE DE AYUDA FUTURA. Procedencia. Valoración. DAÑO MORAL. Procedencia. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Reducción al monto demandado. Art. 806, CPC: operatividad en la ejecución de sentencia
"S. J. C. y Otro c/ Superior Gobierno de la Pcia. de Cba. - Ordinario - Daños y Perj. - Otras Formas de Respons. Extracontractual -Expte. N ° xxx"
Cámara 6a Civil y Comercial, Córdoba
(08/09/2022 ) |
|
DELITOS CONTRA LA VIDA
ABORTO. HOMICIDIO. Diferencia entre ambas figuras penales. Muerte del feto. Falta de culpa. Atipicidad de la conducta. SOBRESEIMIENTO. Disidencia
F.,E.L. y Otros s/ sobreseimiento
Cámara N. Crim. y Correcc., Sala 5a
(22/06/2006 ) |
|
DOLO EVENTUAL
Distinción de la imprudencia consciente.
Posturas. Sistema penal argentino: Exigencia del elemento cognitivo. Interpretación a contrario sensu del art. 34 inc. 1, CP. HOMICIDIO SIMPLE CON DOLO EVENTUAL. LESIONES GRAVES. Concurso real. Conductor en estado de ebriedad. Conducción antirreglamentaria. Representación del riesgo. Análisis de la posibilidad privilegiada de prever la realización del tipo y de dirigir la conducta para evitar su producción. Insuficiente formación en el manejo de automóviles. Procedencia de la imputación
Castro, Matías Daniel psa homicidio simple, etc.
Cámara de Acusación, Córdoba
(24/12/2009 ) |
|
DOLO EVENTUAL
Conducción temeraria y riesgosa de automotor. Exceso de velocidad en estado de ebriedad. Choque contra puesto de control vehicular: muerte del agente de tránsito. HOMICIDIO. Tipificación. CULPA CON REPRESENTACIÓN: Alegación de la defensa. Rechazo. Configuración del homicidio con dolo eventual. Diferencia entre las figuras
V., E. D. s/ procesamiento
Cámara N. Crim. y Correcc., Sala 5a
(28/11/2019 ) |
|
HOMICIDIO
EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA. Requisitos para la aplicación del art. 35, CP. Naturaleza jurídica del exceso. HURTO SIMPLE. Consumo de electricidad eludiendo su registro en el medidor
Basualdo, José Ernesto psa. de Homicidio simple y hurto simple
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(15/06/2006 ) |
|
HOMICIDIO
Golpe en la cabeza de la víctima con palo de billar en estado de ebriedad y en riña. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Diferencias con el homicidio culposo y con el delito de lesiones. PENA. Reducción. Fundamento. Disidencia: Homicidio simple. LESIONES GRAVES. Golpe en la cabeza. Medio empleado. “Aberratio ictus”. Concepto. Responsabilidad
Ludueña, Daniel Mariano y otro p.ss.aa. Homicidio
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(01/08/2007 ) |
|
HOMICIDIO
Madre que al dar a luz deja caer en la letrina a su hija recién nacida. Calificación por el vínculo. ATENUANTE. ESTADO PUERPERAL: Circunstancia extraordinaria. Configuración. Procedencia
L., M.C. s/ recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal - Sala I, Buenos Aires
(27/10/2011 ) |
|
HOMICIDIO
Agravamiento por el vínculo. VIOLENCIA DE GÉNERO. Separación de hecho por “malos tratos”. Ex combatiente de Malvinas: Improcedencia como circunstancia atenuante del delito. Análisis conforme el motivo formal de casación. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia
Benítez, Jorge Francisco p.s.a. homicidio calificado, etc. –Recurso de Casación– (Expte. “B”, 50/2010)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/04/2013 ) |
|
HOMICIDIO
Traumatismo de cráneo producido por golpes de puño. Muerte de la víctima. HOMICIDIO SIMPLE. Configuración. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Improcedencia. CAUSA DE JUSTIFICACIÓN. Improcedencia
M.I.A. P.S.A. Homicidio Simple.– Rinconada
Juzgado de Menores Nº 1, San Salvador de Jujuy
(05/12/2013 ) |
|
HOMICIDIO
"Picadas". DOLO EVENTUAL. Diferencia de la culpa. Posiciones doctrinarias. HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO. CONDUCCIÓN PELIGROSA DE VEHÍCULO AUTOMOTOR EN PRUEBA DE VELOCIDAD SIN LA DEBIDA AUTORIZACIÓN. Delito de peligro concreto. Bien jurídico protegido. CONCURSO REAL. JUEZ CORRECCIONAL. COMPETENCIA. Alegatos del fiscal correccional: Variaciones en las plataformas fácticas del suceso. Hipótesis dolosa del hecho. Declaración de incompetencia. NE BIS IN IDEM. No configuración
Luca, Gustavo Gastón, C.M.B. p.ss.aa Conducción peligrosa de vehículo en prueba de velocidad sin autorización legal (el primero y el segundo), homicidio culposo (el segundo)"(S.A.C N° 1065738)
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(25/11/2015 ) |
|
HOMICIDIO
“Caso Paola Acosta”. FEMICIDIO: Consideraciones en relación con la figura. No configuración. VIOLENCIA DE GÉNERO. No configuración: Ausencia de relación desigual. ALEVOSÍA: significado de la agravante. HOMICIDIO CALIFICADO POR ALEVOSÍA. Procedencia. PENA. Circunstancias agravantes y atenuantes. Derogación virtual de la pena de reclusión perpetua. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia
Lizarralde, Gonzalo Martín P.S.A. Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio Calificado" (Expte. Letra “L”, Nº 2015401, Año 2015, Secretaría Nº 21, Causa con Preso
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(07/01/2016 ) |
|
HOMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO. Homicidio cometido por la concubina víctima de violencia. Agravante: uso de arma de fuego. PRUEBA CONFESIONAL. Valor como prueba de cargo. ESTADO DE INOCENCIA. BENEFICIO DE LA DUDA. LEGÍTIMA DEFENSA. Análisis de los requisitos. Configuración. ABSOLUCIÓN
S., K.L. p.s.a. homicidio agravado por el art. 41 bis - (Expte. 1280942)
Cámara Criminal y Correccional, Cruz del Eje
(08/06/2017 ) |
|
HOMICIDIO
CONCAUSA. Inexistencia. DOLO. Acreditación del dolo de matar
Yakoubi, Djillali p.s.a. homicidio simple” (SAC 2344946, Sec. N° 2)
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(15/02/2018 ) |
|
HOMICIDIO
HOMICIDIO ALEVOSO. Noción. Fundamento
González Abella, Aaron p.s.a. homicidio calificado por alevosía en grado de tentativa, etc. – Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(19/03/2020 ) |
|
HOMICIDIO
HOMICIDIO AGRAVADO EN OCASIÓN DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO. HOMICIDIO EN RIÑA O AGRESIÓN (Art. 95, CP): Diferencias entre ambas figuras. Rechazo de aplicar la figura más leve. PENA
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(09/09/2021 ) |
|
HOMICIDIO
Autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo. VIOLENCIA DE GÉNERO: Mujer víctima. PENA. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Falta de consideración razonada de la atenuante. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY. Procedencia
"Burgos Pereyra, Nélida Beatriz s/ Queja"
Suprema Corte de Justicia, Buenos Aires
(23/12/2021 ) |
|
HOMICIDIO
AGRAVANTE. Ensañamiento.
Valoración de las circunstancias de hecho y prueba. VIOLENCIA DE GÉNERO. PERSPECTIVA DE GÉNERO. Sentencia: Apartamiento de las constancias de la causa. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA.
"R J L s/homicidio agravado por alevosía-casación criminal"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(05/09/2024 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de Fallo)
Restos de la víctima hallados en la vivienda del encartado. Derechos del imputado. Negación genérica del hecho: valoración. Indicio de mala justificación. PRUEBA DE INDICIOS. Valor. ABSOLUCIÓN. Justificación. PROMOCIÓN DE CORRUPCIÓN DE MENORES CALIFICADA. Configuración. PENA. Individualización
García Carlos Hugo psa. abuso sexual, etc
Cámara 6a del Crimen, Córdoba
(05/01/2006 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
Muerte del delincuente por acción de la víctima o de un tercero. HOMICIDIO CON MOTIVO U OCASIÓN DE ROBO (art. 165, CP). Análisis. “Principio de imputación”. Improcedencia. Disidencia. ROBO CALIFICADO POR USO DE ARMA DE FUEGO. Procedencia
Aguirre, Ariel Rafael y Otro p.ss.aa. Robo Calificado,etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(29/11/2007 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA y HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO. Pautas de distinción. Delincuentes sorprendidos por la víctima armada. Ausencia de dolo homicida premeditado. Procedencia del homicidio en ocasión de robo. Sentencia de condena. PRUEBA DE INDICIOS. Recaudos. Procedencia. PENA. Fijación. Facultad del tribunal de juicio. Control en casación. Arbitrariedad. Improcedencia
Cejas, Javier Damián y Otros, p.ss.aa. Homicidio en ocasión de Robo, etc. -Recurso de Casación e Inconstitucionalidad
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/04/2008 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO. Circunstancias de atenuación. Infanticidio. Figura derogada. Protección legal de la vida. Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. PENA. CULPABILIDAD: Relación entre ambas. Reglas para medir. Disidencia. SENTENCIA. Arbitrariedad. Dictamen pericial oficial: Valoración. DEFENSA EN JUICIO. Violación. Pena justa. Reducción de condena
Tejerina, Romina Anahí s/homicidio calificado -causa N° 29/05-
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(15/05/2008 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
Menor en guarda judicial preadoptiva. Muerte del niño infligida por el guardador. EMOCIÓN VIOLENTA. Configuración. PRUEBA PERICIAL. Pericia psiquiátrica y psicológica. Valoración. PENA. Finalidad. Valoración de las circunstancias. LESIONES LEVES. Absolución. ACCIÓN CIVIL. DAÑO MORAL. Reclamo de la madre biológica y del padre legal de la víctima. Abandono material y moral del niño. Improcedencia del reclamo. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Improcedencia
B. W. A. y B. M. J. p.ss.aa. Homicidio, etc.” (Expte. B-Nº 144911- año 2007)
Cámara 11a del Crimen, Córdoba
(28/08/2008 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
Golpiza en la vía pública. Ataque propinado a la víctima por varios sujetos. Coautoría. Principio de imputación recíproca. Convergencia intencional. Idoneidad letal del medio empleado. DOLO EVENTUAL. Configuración. Exclusión de la figura preterintencional. HOMICIDIO EN RIÑA. No configuración
Carranza Rodríguez, Federico y otros p.ss.aa. homicidio –Recurso de Casación e Inconstitucionalidad
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(25/02/2009 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
“Caso Bertotti”. Regla de exclusión probatoria: Primera declaración del coimputado. “Teoría del fruto del árbol envenenado”. Análisis. Fijación de los hechos. PRUEBA DE INDICIOS. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO: Valoración. Disidencia: In dubio pro reo. UXORICIDIO: Configuración. Agravantes: ALEVOSÍA: Configuración. PAGO DE PRECIO: Consumación. CONCURSO PREMEDITADO DE DOS O MÁS PERSONAS: No configuración de la agravante. ENSAÑAMIENTO: No configuración. ABORTO: Configuración. CONCURSO DE DELITOS. CONCURSO IDEAL Y REAL: Configuración. COAUTORÍA. Análisis. Aplicación en el caso concreto. PENA. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia. Art. 47, CP: Análisis. No aplicación al casus
Bertotti, Alejandro Alberto y otro p.ss.aa. homicidio calificado por el vínculo, alevosía, pago de precio y concurso de dos personas, en concurso ideal, y aborto, en concurso real, etc.
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(21/07/2011 ) |
|
HOMICIDIO CALIFICADO
VIOLENCIA DE GÉNERO. Concubino que da muerte a su pareja mediante empleo de fuego. DOLO DIRECTO. ENSAÑAMIENTO. Configuración. RECURSO DE CASACIÓN. Improcedencia
S., A. A. s/ recurso de casación
Tribunal de Casación Penal - Sala III, Buenos Aires
(31/03/2011 ) |
|
HOMICIDIO CALIFICADO (Reseña de fallo)
Agravamiento por el vínculo. TENTATIVA. Circunstancias extraordinarias de atenuación: Causales. Requisitos de aplicación. Estado puerperal. Concepto. Valoración de circunstancias sociales al determinar culpabilidad
G., P. – psa tentativa de homicidio calificado, etc.
Cámara 6a del Crimen, Córdoba
(13/05/2010 ) |
|
HOMICIDIO CON EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA
Art. 35, CÓD. PENAL. Análisis de la figura. LEGÍTIMA DEFENSA. Art. 34 inc. 6, CP. Recaudos: Falta de "necesidad racional del medio empleado". Modalidades. LEGÍTIMA DEFENSA PRIVILEGIADA. No configuración
Cariboni López, Luis Martín p.s.a. Homicidio con exceso en la legítima defensa s/ oposición a citación a juicio
Juzgado de Control Penal Econòmico , Córdoba
(28/09/2017 ) |
|
HOMICIDIO CON MOTIVO U OCASIÓN DE ROBO
Caracteres. Requisitos del tipo penal. Art. 165, CP. HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA. Diferencia
Romero, Marcos Javier p.s.a. Homicidio Calificado, etc. – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(22/06/2006 ) |
|
HOMICIDIO CULPOSO
Responsabilidad de enfermeros del hospital donde se encontraba internada la víctima. DEBER DE CUIDADO. Violación
Fernández, Pablo David y otros s/ procesamiento
Cámara N. Crim. Correcc., Sala 1a
(01/09/2005 ) |
|
HOMICIDIO O LESIONES EN RIÑA (Reseña de fallo)
Requisitos de tipicidad. Caracteres. Configuración. Disidencia. Dolo eventual. Configuración
Bustamante, Darío Roberto p.s.a. homicidio agravado, etc. - Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(29/05/2008 ) |
|
HOMICIDIO SIMPLE
Configuración. DELITOS COMETIDOS EN ESTADO DE EBRIEDAD. Alegación del art. 34, CP. Falta de comprensión del hecho. Improcedencia. PENA. Estado de ebriedad: consideración como circunstancia atenuante
Domínguez, Pedro Ernesto psa. Homicidio Simple
Cámara 2a del Crimen, Córdoba
(16/03/2006 ) |
|
HOMICIDIO SIMPLE
Configuración. Uso de arma de fuego. Muerte de la víctima por sepsis: Cuestionamiento. TEORÍA DE LA IMPUTACIÓN OBJETIVA. Aplicación. Tipicidad subjetiva. DOLO: Configuración. LEGÍTIMA DEFENSA. Improcedencia. BULLYING. Supuesto acoso escolar sufrido por el agresor de parte de la víctima. Atenuación del obrar del victimario. Improcedencia
Molaro, Adrián Emanuel s/ Homicidio
Cámara 1ª Criminal, Sala II, Paraná, Entre Ríos
(14/11/2013 ) |
|
PARTICIPACIÓN CRIMINAL
PRUEBA INDICIARIA. Valoración a los fines de determinar la coautoría. HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA. Configuración. Tentativa de robo. CONCURSO REAL DE DELITOS
Bustamante, Juan Carlos y Juncos, Sergio Orlando- P.ss.aa. de Homicidio Calificado Reiterado
Cámara del Crimen, Deán Funes
(23/05/2007 ) |
|
PENA
Individualización. Facultad discrecional del tribunal. Ejercicio irracional. Recurribilidad por arbitrariedad. HOMICIDIO. Homicidio agravado por el vínculo y atenuado por emoción violenta. Autocontradicción: Aplicación de pena agravada a hecho legislado como atenuante. SENTENCIA. Nulidad parcial por arbitrariedad
Ortiz Rojas Sebastián Emanuel y Otro pssaa. Homicidio Calificado -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(07/06/2007 ) |
|
PRISIÓN PREVENTIVA
PRUEBA. PRUEBA INDICIARIA. Valoración. Sana crítica racional. HOMICIDIO AGRAVADO POR ALEVOSÍA. Análisis de la agravante. Improcedencia. Cambio de la calificación legal. PROCESAMIENTO. HOMICIDIO SIMPLE. Procedencia. Ampliación de la declaración indagatoria. Razonabilidad de la Prisión Preventiva
Mangeri, J. N. s/procesamiento
Juz. Contr. Niñez, Juv.; Penal Juvenil y Faltas, Río Segundo
(10/10/2013 ) |
|
RECURSO DE CASACIÓN
Motivo sustancial. Competencia del tribunal ad quem. CULPABILIDAD: Causas de exclusión. AMENAZAS (art. 34 inc. 2, CP): Naturaleza jurídica. LEGÍTIMA DEFENSA (art. 34 inc. 6, CP). EXCESO EN LAS CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN (art. 35, CP). Presupuesto: concurrencia de una causa de justificación. HOMICIDIO: Emoción violenta (art. 81 inc. 1, ap. a, CP). Excusabilidad del estado emocional
Baleani, Andrés Antonio p.s.a. homicidio –Recurso de Casación–
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(01/12/2011 ) |
|
RECURSO DE CASACIÓN
HOMICIDIO. Caso “Corradini”. Declaración de inconstitucionalidad de una norma. Cuestionamiento. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD: Vía idónea. ABSOLUCIÓN POR DUDA. Revisión. PRUEBA DE INDICIOS. Modalidad de la ejecución. Aporte necesario: Configuración
Quinteros, Víctor Hugo y otra, p.ss.aa. homicidio calificado –Recursos de casación e inconstitucionalidad–” (Expte. “Q”– 7/11)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(27/03/2014 ) |
|
RECURSO DE CASACIÓN
HOMICIDIO EN CONCURSO IDEAL CON ABORTO. Condena a 22 años de prisión. VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA. Acreditación. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Juzgamiento. PRUEBA DE INDICIOS. Valoración. Límite de la revisión casatoria. Rechazo del Recurso. PENA. AGRAVANTE: Motivación femicida
Lagostena Héctor Daniel s/ Recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal - Sala I, Buenos Aires
(28/05/2020 ) |
|
REDUCCIÓN A LA SERVIDUMBRE (Reseña de fallo)
Caso del “falso pastor”. Art. 140 CP: Hecho típico. Configuración. LESIONES GRAVES. Art. 90, CP. Análisis. Configuración. ESTAFA. Configuración. ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL. Calificación por la autoría de ministro de un culto. CONCURSO REAL DE DELITOS. TENTATIVA. HOMICIDIO. Dolo requerido: No configuración. PRUEBA. Libertad probatoria. Declaración de la víctima. Prueba de presunciones. Procedencia. Video incorporado a la causa. Valor. RESPONSABILIDAD PENAL. PENA. Circunstancias agravantes: Perjuicio patrimonial y daño psicológico
Heit, Alicia Estefanía por Reducción a Servidumbre o Condición Análoga, en Concurso Ideal con Lesiones Graves y Estafas Reiteradas– y Olivera, Jesús María por Reducción a servidumbre o condición análoga, en Concurso Ideal con Lesiones Graves, Abuso Sexual con Acceso Carnal Reiterado y Estafas Reiteradas.
Tribunal Penal Nº 1, Bahía Blanca
(07/08/2014 ) |
|
SENTENCIA
Tentativa de homicidio. FUNDAMENTACIÓN DE LA SENTENCIA. PRUEBA DE INDICIOS. Análisis. INCONSTITUCIONALIDAD. Declaración de inconstitucionalidad de las leyes: Efectos. Extensión de sus efectos a los tribunales que intervienen en el mismo caso
Sánchez, Pablo Omar p.s.a. homicidio simple, tentativa –Recurso de Casación– (Expte. “S”, 10/2011)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(07/11/2013 ) |
|
Síntesis de Jurisprudencia - Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) - Año 2023
ÍNDICE
I- ABUSO SEXUAL - Médico que abusa de paciente, 1. - Agravante por uso de arma; improcedencia, 2. - Retractación de la menor víctima inválida, 3. - Historia vital de la víctima, 4. - Imputado que alega en su defensa falta de educación sexual; rechazo, 5. - Publicación de imágenes pornográficas de menores, 6. II- ACUSACIÓN - Corrección por el tribunal de la calificación legal; procedencia del juicio por jurados, 7. - Principio de congruencia entre acusación y sentencia, 8. III- COACCIÓN - Concepto; calificación legal correcta de la conducta del imputado, 9. IV- DECOMISO - Motocicleta utilizada para cometer el hecho, 10. V- DERECHO PENAL DE AUTOR - Improcedencia de su aplicación, 11. VI- DESOBEDIENCIA A UNA ORDEN JUDICIAL - Concepto; rechazo del justificativo intentado por el imputado, 12. VII- HOMICIDIO - Tentativa de femicidio, 13. - Anciana que fallece en geriátrico por mala praxis médica, 14. VIII- NULIDAD - Delito de instancia privada; denuncia no formulada por la víctima pero luego ratificada por ella; contexto de violencia de género, 15. IX- PENA - Agravante por violencia de género, 16. - Valoración como agravante de la reincidencia, 17. X- PRESCRIPCIÓN - Pedido de restitución de animales; improcedencia, 18. XI- PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD - Concepto; delito autónomo -en el caso- respecto al abuso sexual, 19. XII- RECURSO DE CASACIÓN - Contra confirmación de citación a juicio a médico; recurso inadmisible, 20. - Recurso de casación extemporáneo, 21. XIII- RECURSO DE REPOSICIÓN - Contra fijación de audiencia de debate, 22. XIV- REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL - Pedido de extinción de la acción penal por conciliación y reparación del daño; rechazo, 23. XV- ROBO - Tentativa de robo con uso de arma; valoración de la prueba, 24. XVI- TENTATIVA - Tentativa de femicidio acreditada, 25. XVII- VIOLENCIA DE GÉNERO -Erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer; juzgamiento con perspectiva de género; forma de valorar los hechos, 26. Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(25/01/2024 ) |
|
TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE GUERRA
Requisitos de configuración. Ausencia de “tenencia flagrante”. Entrega voluntaria del arma a la autoridad. Improcedencia. HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA. Tenencia de arma con intención de matar. Procedencia. PENA. Individualización. Discrecionalidad del tribunal. RECURSO DE CASACIÓN. Desarrollo histórico respecto de su admisibilidad en materia de determinación de pena. Respecto del imputado: Criterio amplio. Respecto del fiscal: Criterio restringido
Suárez, Pedro Tomás p.s.a. homicidio agravado por el 41 bis, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(08/05/2008 ) |
|
TENTATIVA DE HOMICIDIO
VIOLENCIA DE GÉNERO. Intento de dar muerte a la concubina mediante fuego. Triple calificación: Por el vínculo, por ensañamiento y mediando violencia de género. RETRACTACIÓN DE LA VÍCTIMA. Valoración. Análisis del contexto. Procedencia de la condena
CCrim. Villa María Aguilar, Cristian Marcelo – p.s.a. de homicidio calificado por el vínculo – tentativa
Cámara Criminal Villa María, Cba., Villa María, Córdoba
(22/06/2017 ) |
|
VIOLACIÓN DE SECRETOS Y DE LA PRIVACIDAD
Garantía de inviolabilidad. Identificación del imputado obtenida a través de Facebook. Art. 18, CN. Inviolabilidad de la correspondencia. Art. 153, CP. No configuración. PRUEBA TESTIMONIAL. Testigo único. Valoración. HOMICIDIO. Homicidio agravado por alevosía. Configuración. Diferencia con el homicidio preterintencional. PENA. Accesorias legales. Inconstitucionalidad del art. 12, 2° y 3° disposición, CP. ESTADO DE DUDA. No configuración
Bejarano, Alexis Ezequiel s/recurso de casación - Causa CCC 17200/2013/TO2/CFC1
Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV, Buenos Aires
(28/01/2016 ) |
|
VIOLENCIA DE GÉNERO
HOMICIDIO. Calificación por el vínculo. PENA. PRISIÓN PERPETUA. RECURSO DE CASACIÓN. Alegación de circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena: Improcedencia. FEMICIDIO: Denuncias previas efectuadas por la víctima. Celos: No configuración como atenuante de la pena
C/C V., S. – recurso de casación (Expte. Nº CJS 35.072/11)
Corte Suprema de Justicia, Salta
(06/06/2013 ) |