:: Semanario Juridico :: Tesauro |
PRISIÓN PERPETUA |
Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.
Jurisprudencia |
Materia |
|
---|---|
DERECHOS HUMANOS
Caso “Menéndez”. Fundamentos DELITOS DE LESA HUMANIDAD. Imprescriptibilidad. COMPETENCIA FEDERAL. PENA. PRISIÓN PERPETUA E INHABILITACIÓN ABSOLUTA PERPETUA. Procedencia. PRISIÓN DOMICILIARIA. Revocación
MENÉNDEZ Luciano Benjamín; RODRÍGUEZ Hermes Oscar; ACOSTA Jorge Exequiel; MANZANELLI Luis Alberto; VEGA Carlos Alberto; DIAZ Carlos Alberto; LARDONE Ricardo Alberto Ramón; PADOVAN Oreste Valentín p.ss.aa. Privación ilegítima de la libertad; imposición de tormentos agravados; homicidio agravado
Tribunal Oral Criminal Federal N° 1, Córdoba
(01/08/2008 ) |
|
DERECHOS HUMANOS
Violación. COMPETENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). PENA. PRISIÓN PERPETUA. RECLUSIÓN PERPETUA. Imposición de pena por delitos cometidos antes de los 18 años. Responsabilidad penal juvenil. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Principio de trato diferenciado. Violación. Finalidad de la pena: Reintegración a la sociedad: Inobservancia del Estado. Atención médica: Violación de la garantía. Tortura: Definición de la CADH. Falta de investigación adecuada de la muerte por quien se encontraba bajo custodia estatal. “Control de convencionalidad” entre las normas internas y los tratados: Deber de los jueces. RECURSO DE REVISIÓN. Revisión de los juicios por juez o Tribunal Superior. Posibilidad de amplio control de los aspectos cuestionados de la sentencia condenatoria. Códigos Procesales penales. Impedimento. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO. Procedencia. Deber de adoptar disposiciones de derecho interno. RECURSO DE CASACIÓN. Reparación de los daños. Daño al proyecto de vida. Indemnizaciones compensatorias. DAÑO INMATERIAL. Víctimas y familiares. Procedencia
Caso Mendoza y otros vs. Argentina
Corte Interamericana de Derechos Humanos
(21/11/2013 ) |
|
FEMICIDIO
Autonomía de la figura. Caso “Mangeri”. Conducta abusiva que configura violencia de género. CONCURSO IDEAL. ABUSO SEXUAL. HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA. CONCURSO MATERIAL. Reconstrucción de los hechos. PRUEBA. Valoración integral. PRUEBA TESTIMONIAL. Testimonio de la esposa del imputado. Falso testimonio. Art. 242, CPPN. Alcance. Cámaras de seguridad. Valor. PENA. Agravantes. PRISIÓN PERPETUA
Mangeri, Jorge Néstor s/ Femicidio - Causa Nº 4558 (Reg. Orig. Nº 29.907/123)
Tribunal Oral Criminal N° 9, Buenos Aires
(24/09/2015 ) |
|
HOMICIDIO
Agravamiento por el vínculo. VIOLENCIA DE GÉNERO. Separación de hecho por “malos tratos”. Ex combatiente de Malvinas: Improcedencia como circunstancia atenuante del delito. Análisis conforme el motivo formal de casación. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia
Benítez, Jorge Francisco p.s.a. homicidio calificado, etc. –Recurso de Casación– (Expte. “B”, 50/2010)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/04/2013 ) |
|
HOMICIDIO
“Caso Paola Acosta”. FEMICIDIO: Consideraciones en relación con la figura. No configuración. VIOLENCIA DE GÉNERO. No configuración: Ausencia de relación desigual. ALEVOSÍA: significado de la agravante. HOMICIDIO CALIFICADO POR ALEVOSÍA. Procedencia. PENA. Circunstancias agravantes y atenuantes. Derogación virtual de la pena de reclusión perpetua. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia
Lizarralde, Gonzalo Martín P.S.A. Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio Calificado" (Expte. Letra “L”, Nº 2015401, Año 2015, Secretaría Nº 21, Causa con Preso
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(07/01/2016 ) |
|
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
“Caso Bertotti”. Regla de exclusión probatoria: Primera declaración del coimputado. “Teoría del fruto del árbol envenenado”. Análisis. Fijación de los hechos. PRUEBA DE INDICIOS. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO: Valoración. Disidencia: In dubio pro reo. UXORICIDIO: Configuración. Agravantes: ALEVOSÍA: Configuración. PAGO DE PRECIO: Consumación. CONCURSO PREMEDITADO DE DOS O MÁS PERSONAS: No configuración de la agravante. ENSAÑAMIENTO: No configuración. ABORTO: Configuración. CONCURSO DE DELITOS. CONCURSO IDEAL Y REAL: Configuración. COAUTORÍA. Análisis. Aplicación en el caso concreto. PENA. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia. Art. 47, CP: Análisis. No aplicación al casus
Bertotti, Alejandro Alberto y otro p.ss.aa. homicidio calificado por el vínculo, alevosía, pago de precio y concurso de dos personas, en concurso ideal, y aborto, en concurso real, etc.
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(21/07/2011 ) |
|
HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VÍNCULO
Recurso de hecho deducido por la defensa de Paola Azucena Cejas en la causa Casas, Mauricio Agustín del Valle y otro s/ p.ss.aa. homicidio calificado -causa N° 71-"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(10/11/2016 ) |
|
HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VÍNCULO
Maltrato infantil. Niño sometido a malos tratos por la pareja de su progenitora: “Síndrome del niño sacudido”: Derivación en muerte. RESPONSABILIDAD. Autor material del hecho: Personalidad violenta del imputado. COAUTORÍA. Actitud permisiva y justificadora de la madre. Omisión de actuar. Posición de garante ante la ley. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Violación. Art. 80 inc. 1, CP. AGRAVANTE. Análisis. DOLO EVENTUAL. Consideraciones. PENA. PRISIÓN PERPETUA
Malicho, Noemí Susana y otro p.ss.aa. Homicidio calificado por el vínculo (Expte. N° 2735491).
Cámara 6a del Crimen, Córdoba
(23/11/2017 ) |
|
HOMICIDIO COLATERAL
“Homicidio calificado por causar sufrimiento al vínculo”, Art. 80 inc. 12, CP. Cuestión terminológica. Alusión y diferencia con el “femicidio vinculado”. Agravamiento de la conducta al máximo penal. Fundamento de la norma. Bien jurídico protegido. Sujetos activos y sujetos pasivos del delito. Elemento subjetivo del tipo. Adecuación de la norma al hecho. Configuración del delito. HOMICIDIO POR PRECIO O PROMESA REMUNERATORIA: Fundamento de la agravante. PRISIÓN PERPETUA. Proporcionalidad y racionalidad de la pena. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD. Consideraciones
Farías, Joni Hugo y otros p.ss.aa. homicidio agravado por el art. 41 bis (SAC 2015518) .
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(29/09/2016 ) |
|
JUICIO ABREVIADO
ROBO. LIBERTAD CONDICIONAL. Revocación por comisión de nuevo delito: UNIFICACIÓN DE PENAS.
PRISIÓN PERPETUA. Temporalidad de la pena. Art. 16, CP
"Saiz, Juan Carlos y otro p.ss.aa. robo. Expte: SAC N° 9683691."
C11.ª Crim. y Correcc., Córdoba
(02/05/2024 ) |
|
NULIDAD
PRISIÓN PERPETUA. Homicidio doblemente calificado por alevosía y criminis causa. ACTA POLICIAL: Declaración de nulidad. ABSOLUCIÓN DEL COIMPUTADO. Nulidad de la condena. Procedencia. Aplicación de la regla de exclusión
Paulino, Oscar Ceferino s/ recurso extraordinario federal
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(17/10/2013 ) |
|
PENA
PRISIÓN PERPETUA. Error material en el cómputo original de la pena. LIBERTAD CONDICIONAL. Acceso. Amenazas recibidas por el único sobreviviente del hecho imputado (“Masacre de Flores”). Rectificación del cómputo de la pena. Cosa Juzgada inalterada. Procedencia
Álvarez González, Fructuoso s/recurso de casación
Cámara N. de Casación Penal - Sala III
(30/10/2014 ) |
|
PRISIÓN DOMICILIARIA
DELITOS DE LESA HUMANIDAD.
PRISIÓN PERPETUA: Condena. Prófugo. Antecedente. Requisito etario. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA: Falta de fundamentación
"Recurso Queja n° 1. Incidente n° 1. “Imputado: A. Eduardo s/incidente de recurso extraordinario”.
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(08/02/2024 ) |
|
PROCESO DE MENORES (Reseña de Fallo)
Menor de dieciséis años. CONCURSO REAL: Robo agravado y homicidio calificado. PENA. Individualización. Aplicación de la escala penal atenuada. Principio de culpabilidad. Aplicación. PRISIÓN PERPETUA. Posibilidad de aplicación. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Interpretación
M., D.E. y otro s/ robo agravado por el uso de armas en concurso real con homicidio calificado –causa N° 1174
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(02/02/2006 ) |
|
VIOLENCIA DE GÉNERO
HOMICIDIO. Calificación por el vínculo. PENA. PRISIÓN PERPETUA. RECURSO DE CASACIÓN. Alegación de circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena: Improcedencia. FEMICIDIO: Denuncias previas efectuadas por la víctima. Celos: No configuración como atenuante de la pena
C/C V., S. – recurso de casación (Expte. Nº CJS 35.072/11)
Corte Suprema de Justicia, Salta
(06/06/2013 ) |