:: Semanario Juridico :: Tesauro |
PRINCIPIO DE CULPABILIDAD |
Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.
Jurisprudencia |
Materia |
|
---|---|
HOMICIDIO COLATERAL
“Homicidio calificado por causar sufrimiento al vínculo”, Art. 80 inc. 12, CP. Cuestión terminológica. Alusión y diferencia con el “femicidio vinculado”. Agravamiento de la conducta al máximo penal. Fundamento de la norma. Bien jurídico protegido. Sujetos activos y sujetos pasivos del delito. Elemento subjetivo del tipo. Adecuación de la norma al hecho. Configuración del delito. HOMICIDIO POR PRECIO O PROMESA REMUNERATORIA: Fundamento de la agravante. PRISIÓN PERPETUA. Proporcionalidad y racionalidad de la pena. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD. Consideraciones
Farías, Joni Hugo y otros p.ss.aa. homicidio agravado por el art. 41 bis (SAC 2015518) .
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(29/09/2016 ) |
|
HOMICIDIO CULPOSO
Muerte del feto en el seno materno durante el parto. Protección de los niños en proceso de nacimiento. Configuración del homicidio culposo. Sujetos pasivos. Posiciones doctrinarias. Art. 79, CCCN. ABORTO. No contemplación de la culpa. Diferencias con el homicidio. Atipicidad de la conducta penal: Voto de la disidencia. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD. SOBRESEIMIENTO. Prohibición de castigar por responsabilidad objetiva. Ausencia de nexo causal entre la actividad de los médicos y el resultado muerte. ABSOLUCIÓN
J.A.T. y S.Z. s/delito de homicidio culposo - Causa Nº1106/10
Cámara de Apelaciones y Garantías Penal, Sala I, Quilmes, Buenos Aires
(11/02/2015 ) |
|
USURPACIÓN POR DESPOJO
ERROR. Error de prohibición. Clases. Importancia en la atribución de responsabilidad penal. Error de tipo: Error sobre un elemento normativo extrapenal. POSESIÓN. Elemento normativo del tipo penal. Conservación: Aplicación del art. 2445, Código Civil. PRINCIPIO DE CULPABILIDAD. Fundamentos
Montenegro, Roque Octavio y otro p.ss.aa. Usurpación –Recurso de Casación. Expediente: 1718062
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(26/02/2015 ) |