navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Tesauro  

OBLIGACIONES


Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-6/6)
El despido directo por "abandono de puesto de trabajo" (art. 244, LCT). La facultad de control médico patronal (art. 210, LCT) -A propósito de "Bertoglio"-
SUMARIO: 1. Introducción. 2. El fallo “Bertoglio”: 2.1. Breve reseña del marco fáctico: 2.1.1. Extraprocesal. 2.1.2. La litis. 2.2. Solución del caso. Fundamentos: 2.2.1. La causal de abandono (art. 244, LCT). Presupuestos de procedencia: 2.2.1.1. Elemento objetivo y constitución en mora. 2.2.1.2. Configuración del elemento subjetivo. Prueba presuncional (relativa): comportamiento procesal de las partes. 3. Análisis de la facultad de control médico patronal (art. 210, LCT), a propósito de la singular justificación de la postura accionante. 4. Conclusión
(27/10/2022 )
El lugar de pago de las obligaciones bilaterales de cumplimiento simultáneo en el CCCN
SUMARIO: I. Introducción. El lugar de pago. II. Interrogantes planteados por el nuevo Código Civil y Comercial. III. Antecedentes. Concepto y alcance de la expresión “prestación principal” en el Código Civil argentino(4) y en la ley 26994. IV. Concepto, naturaleza y fundamentos del art.  874 del Código Civil y Comercial. Análisis del inc. b). Necesidad de determinar el alcance exacto de la expresión “prestación principal”. V. Conclusión
(01/03/2017 )
Las consecuencias de la pandemia en el cumplimiento de las obligaciones
Resumen. La pandemia provocada por el virus Covid-19 y las medidas adoptadas por el Estado para mitigar sus consecuencias son hechos jurídicos en los términos del art. 257 del CCCN. En este contexto, el incumplimiento de la obligación puede revestir dos maneras. En primer lugar, los supuestos de mora, cumplimiento parcial o defectuoso de la prestación y, en segundo término, el incumplimiento absoluto y definitivo de la obligación por imposibilidad de cumplimiento. En el primer caso, los institutos contemplados por el CCCN, tales como la acción preventiva de daños, la imprevisión, la frustración de la finalidad de contrato, la suspensión del cumplimiento de la obligación, el pago con beneficio de competencia, el pago a mejor fortuna, la exención de los efectos de la mora, los principios de buena fe y de proscripción del ejercicio abusivo de los derechos; y, en el segundo caso, la imposibilidad de cumplimiento, el caso fortuito y la fuerza mayor, brindan las herramientas necesarias al operador jurídico para resolver situaciones novedosas que se plantean en la realidad jurídica y económica en diversos ámbitos vinculados al comercio, transporte, turismo, gastronomía, hotelería, combustibles, espectáculos públicos y deportivos, contratos de obras y de servicios, alquileres, entre otros.
(27/09/2022 )
Obligación de pagar honorarios en la ley Nº 27423 -Particularidades del Estado como deudor-
Sumario: I. La obligación de pagar honorarios en la ley nº 27423. Unidad de medida arancelaria (UMA); A) Naturaleza jurídica de los honorarios; B) La unidad de medida arancelaria (UMA). Una garantía a la naturaleza alimentaria del honorario. II. La obligación de pagar honorarios como obligación de valor. III. Obligaciones de valor e intereses. IV. Intereses en la ley Nº 27423. A) Previsiones de la ley 27423 en materia de intereses; B) La tasa de interés que corresponde aplicar y el capital sobre el que deben calcularse intereses; B)1. Planteo de la cuestión; B)2. Posibles interpretaciones; C) Nuestra visión. V. Honorarios a cargo del Estado. A) Régimen de previsión presupuestaria; B) Previsión presupuestaria e intereses; C) La ley Nº 27423 y el régimen de previsión presupuestaria. La mora del Estado Nacional; D) Intereses a cargo del Estado. VI. Consideraciones finales
(27/06/2024 )
Obligaciones en moneda extranjera
SUMARIO: I. El artículo 765, CCCN. II. Antecedentes normativos. III. Carácter supletorio de la norma. IV. Régimen jurídico de las obligaciones de dar moneda extranjera. V. Obligación facultativa. VI. Cláusula de pago con instrumentos bursátiles. VII. Momento en el que debe realizar la opción de pago en moneda nacional. VIII. Determinación del tipo de cambio para la conversión. IX. Las deudas en moneda extranjera frente al concurso y quiebra del deudor. IX.1. En los concursos preventivos. IX.2. En las quiebras
(09/03/2021 )
Otra vuelta de tuerca sobre el cese de la inhabilitación, el nacimiento de una nueva masa y la descarga de las obligaciones
SUMARIO: I. El régimen de inhabilitación. II. Notas específicas y efectos de la inhabilitación. III. El cese de la inhabilitación; III.1. La configuración de las dos masas: el efecto liberatorio del cese de la inhabilitación; III. 2. Los cuestionamientos de la doctrina. IV. La cuestión de los gastos de justicia; IV. 1. El correcto alcance de los gastos del concurso; IV.2. Una limitación a la liberación de las deudas; IV. 3. La confirmación del criterio por parte de la jurisprudencia. V. A modo de colofón
(16/05/2024 )

Jurisprudencia

(1-5/5)
Materia
DAÑOS Y PERJUICIOS
VIVIENDA ÚNICA. Régimen. Alcance. Finalidad. "Bien jurídico protegido". OBLIGACIÓN. CAUSA FUENTE: hecho generador del daño. Acaecimiento anterior a la registración.
Inoponibilidad de la afectación.
SENTENCIA: efecto declarativo.
Irrelevancia de la fecha de su dictado
"Baigorria, María Laura c/ Valdez José Luis - Ordinario - Daños y Perjuicios - Accidentes de Tránsito - Expte. 6413385 - Cuerpo de Apelación"
Cámara 8a Civil y Comercial, Córdoba
(11/07/2024 )
DERECHO DEL CONSUMIDOR
Botella de gaseosa con elemento extraño en su interior. Salud del consumidor. OBLIGACIÓN DE
SEGURIDAD. Seguridad alimentaria: deber agravado. Proceso de producción. RESPONSABILIDAD
SOLIDARIA. DAÑO MORAL:
Improcedencia. DAÑO PUNITIVO. Rechazo. Recaudos. Facturo subjetivo agravado. Sistemas
de control de calidad.

“Tinto, Francisco Nahuel c/ Embotelladora Del Atlantico S.A. (Coca- Cola Company) - Ordinario - Expediente Sac: 5716364”
Cámara 5a Civil y Comercial, Córdoba
(13/03/2025 )
JUICIO EJECUTIVO
PAGARÉ. OBLIGACIONES. PAGO. Art. 44, DL 5965/63. Deuda contraída en dólares o su equivalente en moneda nacional al tipo de cambio "contado con liquidación" del día de su efectivo pago. Modalidad del mecanismo de conversión a moneda nacional. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. ABUSO DE DERECHO: no configuración
"Moiés Azize, Natasha Belen c/ Romero, Analía Alicia y otros - Ejec. Por cobro de letras o pagarés - Expte. Nro. 9633651".
Cámara 4a Civil y Comercial, Córdoba
(28/09/2023 )
JUICIO EJECUTIVO
COBRO DE HONORARIOS. Art. 124, CA. EXCEPCIÓN DE PAGO. Pago parcial. Procedencia. Principio de integridad. Excepciones. ABUSO DEL DERECHO. TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS. OBLIGACIONES. Deberes accesorios de conducta. Prerrogativas del acreedor: límites. PRINCIPIO DE BUENA FE
"Wapñarsky, Mariela Judith c/ Galeno Aseguradora de Riesgos del Trabajo Sociedad Anónima - Ejecutivo - Cobro de Honorarios - Expediente SAC: 9526208".
Cámara 4a Civil y Comercial, Córdoba
(25/04/2024 )
OBLIGACIONES
OBLIGACIONES DE VALOR. OBLIGACIONES DINERARIAS. Diferenciación. CONTRATO DE SEGURO. Suma asegurada: obligación dineraria. Límite de cobertura. Causa fin del contrato: adquisición de un vehículo similar. MORA: efectos. HECHO SOBREVINIENTE. Incremento del valor de los vehículos usados: detrimento a cargo del deudor
moroso. INTERESES MORATORIOS: insuficiencia. Prohibición de indexación: inconstitucionalidad en el caso
concreto. DAÑO PUNITIVO.
Procedencia. Violación al trato digno. COSTAS. Gastos de mediación:
integración de la condena en costas
"Cifuentes, Tomás c/ Boston Compañía Argentina de Seguros SA - Abreviado - Otros - Trám. Oral- Expte. N° 11064434"
Cámara 4a Civil y Comercial, Córdoba
(24/08/2023 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus