navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Tesauro  

ACREEDOR INVOLUNTARIO


Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-3/3)
Acreedores Involuntarios: Una mirada reflexiva para la protección de su derecho de crédito
SUMARIO: I. Introducción. II. El patrimonio del deudor como garantía común de los acreedores. III. Los acreedores involuntarios. IV. Fallos relevantes. V. Posibles alternativas para la protección y el efectivo cobro de los créditos resarcitorios. VI. Reflexiones finales
(17/11/2022 )
Los llamados acreedores involuntarios
Sumario: I. Introducción; II. Los precedentes judiciales y, en especial, la opinión de la CSJN; II.1 La divisoria de aguas: la posición restrictiva; II.1.a. El caso Asociación Francesa Filantrópica y de Beneficencia, II.1.b. La necesidad de una norma específica, II.1.c. El carácter no operativo de las normas convencionales; II.2. El caso Fava: Una vuelta de tuerca; II.2.a. El diálogo entre el derecho patrio y el derecho convencional, II.2.b. La salud integra el derecho a la vida, II.2.c. El cambio de criterio: la operatividad de las normas convencionales; III. La situación en el concurso preventivo; III.1. El caso Fernández en el Concurso Preventivo de IPAM SA; III.1.a. El derecho a la salud, III.1.b. El sustento constitucional, III.1.c. El acuerdo homologado y el impacto del crédito del acreedor involuntario, III.1.d. La viabilidad del pronto pago; IV. Fundación Educar; IV. 1. Un caso singular; IV.2. El dictamen de la Fiscal General; IV.2.a. El doble estándar de tutela, IV.2.b. La operatividad de los tratados constitucionalizados, IV.2.c. La articulación normativa; V. Algunas reflexiones
(13/12/2021 )
Los privilegios concursales frente a la vulnerabilidad del “Acreedor Involuntario” (*)
Sumario: I. El nuevo esquema jurídico que propuso la reforma constitucional de 1994. I.1. Su influencia en el derecho privado. I.2. La constitucionalización del Derecho Civil. I.3. Los privilegios en materia concursal. I.4. Un poco de historia en materia de “acreedores involuntarios”. II. Algunos antecedentes destacados del caso. II.1. La discapacidad de un niño y su calidad como “acreedor involuntario”: El camino judicial recorrido. II.2. El fallo de la Corte. III. La correcta articulación del sistema legal nacional a la luz de los tratados constitucionalizados. III.1. Análisis de las cuestiones que plantea el fallo de la Corte. III. 2. La integración del ordenamiento jurídico. IV. Los privilegios concursales y su articulación con la tutela constitucional. IV.1. El carácter legal de los privilegios y la armonización del ámbito constitucional y convencional. IV. 2. Algunos interrogantes fundamentales. IV. 3. La salud como valor fundamental de la persona. IV.4. La tutela de los hipervulnerables. IV.5. El principio de razonabilidad. V. Algunas conclusiones
(06/03/2019 )

Jurisprudencia

(1-2/2)
Materia
CONCURSOS Y QUIEBRAS
MALA PRAXIS. Quiebra de la institución médica deudora. Indemnización: Niño titular de crédito con discapacidad absoluta desde su nacimiento. INCIDENTE DE VERIFICACIÓN. Determinación de pronto pago por el a quo. Invocación de normas internacionales. Improcedencia. CRÉDITO QUIROGRAFARIO. Disidencia: Particular contexto fáctico. Acreedor involuntario. Tutela judicial diferenciada. Arts. 239, 241, 242 y 243, ley 24522: INCONSTITUCIONALIDAD. PRIVILEGIO. Derecho a pago prioritario
Asociación Francesa Filantrópica y de Beneficencia s/ quiebra s/ incidente de verificación de crédito por L.A.R. y otros
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(07/03/2019 )
CONCURSOS Y QUIEBRAS
MALA PRAXIS MÉDICA. Niño titular de crédito con discapacidad absoluta desde su nacimiento. Marco internacional protectorio. Quiebra de la institución deudora. Indemnización: ACREEDOR INVOLUNTARIO. Tutela judicial diferenciada. INCIDENTE DE VERIFICACIÓN. Arts. 239, 241, 242 y 243, ley 24522: INCONSTITUCIONALIDAD. PRIVILEGIO. Derecho a pago prioritario. Disidencia: CRÉDITO QUIROGRAFARIO
Institutos Médicos Antártida s/ quiebra s/ inc. de verificación (R.A.F. y L.R.H. de F.)
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(16/05/2019 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus