navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Tesauro  

PROBATION


Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-4/4)
Desplazamiento del régimen de suspensión del proceso a prueba
Sumario : I. Introducción. II. Art. 360 bis: Denominación. Ubicación en el CPP. III. ¿Quién se encuentra facultado para formular el pedido? IV. ¿Cuántas veces puede solicitarse? V. ¿Hasta cuándo puede solicitarse? ¿Es posible la ultractividad del art. 76 bis del CP? VI. Requisitos para su procedencia. VII. Exclusión de funcionarios públicos (¿Y los escribanos públicos?). VIII. La posibilidad del rechazo “in limine”. IX. Ofrecimiento de reparación del daño producido . Prueba . Carencia de medios. X. Audiencia oral. Postura vinculante del fiscal. Recursos
(04/07/2018 )
Síntesis de jurisprudencia - AÑO 2018 - Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) (Jurisprudencia reseñada)
(10/10/2019 )
SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA AÑO 2020 CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE SAN FRANCISCO (CBA)
NOTA: SEMANARIO JURIDICO publica en esta edición un nuevo trabajo de selección de jurisprudencia elaborado por el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, sobre la base de sentencias y autos del año 2020 emanadas de ese Tribunal. La tarea es realizada por el Dr. Requena desde el año 1999.
El autor ha seleccionado los fallos de mayor relevancia en cuanto a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas han sido organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adosada permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
Agradecemos nuevamente al Dr. Requena la cesión de este material para su publicación.
(28/07/2021 )
Suspensión del proceso a prueba durante la investigación preparatoria y mediación penal (Nota a Fallo)
(29/03/2007 )

Jurisprudencia

(1-23/23)
Materia
PRISIÓN PREVENTIVA (Reseña de fallo)
Requisitos. Interpretación restrictiva. PROBATION. Imputado que goza del beneficio por causa anterior. Inexistencia de condena. Improcedencia de la prisión
Caggiani, Mauricio Fabián psa. Encubrimiento, Lesiones Leves, etc.
Juzgado de Control y Menores, Laboulaye
(07/06/2007 )
PROBATION
Concesión del beneficio: adhesión a la tesis amplia. Pronóstico de condena efectiva. Dictamen fiscal: carácter vinculante. Irrazonabilidad de la oferta de reparación económica. Improcedencia de la suspensión del juicio a prueba
mit, Pedro Nicolás p.s.a. Lesiones graves agravadas por el uso de arma de fuego
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(13/04/2006 )
PROBATION
Alcance. Imposición a los imputados de la realización de trabajos “gratuitos” para la comunidad: impugnación. Procedencia del recurso de casación
Sagripanti, Susana María y otro pssaa de amenazas, etc. – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(02/03/2006 )
PROBATION
Finalidad. Principios: Mínima suficiencia y proporcionalidad mínima. DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL: Redefinición del bien jurídicamente protegido. Requisitos para la concesión del beneficio de la probation. Avenimiento: Art. 132, CP. Nuevas corrientes en victimología
Azcurra, Mario A. psa abuso sexual, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(18/12/2008 )
PROBATION
Abogado imputado por dos hechos. Solicitud
del beneficio sólo para uno de delitos.
CONEXIDAD DE CAUSAS. Improcedencia del
reclamo
C., H. E. p.s.a. de falsificación de instrumento privado y estafa procesal en concurso real, violación de medios de prueba y falsedad por supresión en concurso real
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(24/12/2009 )
PROBATION
Finalidad del instituto. Pena a tener en cuenta para la procedencia del beneficio. REGLA DE CONDUCTA. No taxatividad. Ejercicio de la profesión de abogado. INHABILITACIÓN. Caso: Atribución de delitos cuyas figuras penales no contemplan como pena principal conjunta la pena de inhabilitación. Improcedencia
Munuce, Carlos Daniel p.s.a. defraudación por administración fraudulenta reiterada, etc. -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(08/07/2010 )
PROBATION
Oferta de reparación. Irrazonabilidad del ofrecimiento. Obligación de pagar el mínimo de la multa. Abandono en favor del Estado de los bienes que presumiblemente resultarían decomisados en caso de recaer condena
Ponso, Alberto Antonio p.s.a. lesiones leves, amenazas y tenencia ilegal de armas
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(04/11/2010 )
PROBATION
Defraudación a la propiedad intelectual. Acusación de plagio de tesis universitaria. Oposición del fiscal de Cámara a la concesión del beneficio. Dictamen vinculante: Rechazo del Tribunal. COSA JUZGADA. Consideraciones
Bonino, Darío Javier y otro p.ss.aa. estafas especiales - SAC 377371
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(31/08/2017 )
PROBATION
Oferta de reparación económica. Aceptación con "reserva". Admisión. Derecho a la "reparación integral" de los daños. EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN CIVIL: Anulación de sentencia
Druetta, Jorge Carlos y Otro c/ Azcona, Gerardo Ángel - Ordinario - Recurso de Casación - Expte N° 1104143
Tribunal Superior de Justicia - Sala Civil y Comercial, Córdoba
(19/12/2019 )
PROBATION (Reseña de fallo)
Dictamen fiscal negativo. Falta de fundamentación. Ejercicio arbitrario del Ministerio Fiscal. Dictamen no vinculante para el juez. INHABILITACIÓN. Delitos reprimidos. Necesidad de imposición de regla de conducta. Admisibilidad de la probation frente a la aplicación del art. 76 bis inc. 5º, CP. MULTA. Pago. Ausencia de adelanto de pena. Diferencia con la pena de multa. Validez
Fernández Sergio Marcelo p.s.a. lesiones culposas -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(26/06/2008 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
REQUISITOS PARA LA CONCESIÓN DEL BENEFICIO. PENA A TENER EN CUENTA. Adopción de la “tesis amplia”. INTERPRETACIÓN SISTEMÁTICA DE LA LEY PENAL. Principios de mínima suficiencia y de máxima taxatividad interpretativa
Balboa, Javier Eduardo p.s.a. de defraudación por desbaratamiento de derechos acordados – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(15/04/2004 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
PENA DE INHABILITACIÓN. Posibilidad de concesión del beneficio. Condiciones. Sujeto legitimado para solicitar la imposición de una regla de conducta neutralizadora del peligro. Pena a tener en cuenta a los efectos de la concesión de la probation: adopción de la tesis amplia
Dávila, Oscar Alberto p.s.a. homicidio culposo, etc. –Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(05/08/2004 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
OPORTUNIDAD PARA SOLICITAR EL BENEFICIO. Momento a quo para promover la aplicación del instituto. Vacío normativo. Método hermenéutico de interpretación. Imposibilidad de peticionar la probation en la etapa de la investigación preparatoria. CALIDAD DE FUNCIONARIO JUDICIAL DEL SOLICITANTE. Imputado sujeto a desafuero (art. 14, CPP). Instituto incompatible con la condición de funcionario sujeto a destitución. Principio de igualdad no vulnerado. Inadmisibilidad del pedido
González, Héctor Luis p.s.a. tentativa de hurto simple–Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(13/05/2004 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Requisitos para la concesión del beneficio. OFERTA DE REPARACIÓN INTEGRAL DEL DAÑO. Insuficiencia de la propuesta. Inadmisibilidad del pedido. Posibilidad de reiteración de solicitud del beneficio
Castro de Bonisconti, Beatriz Hortensia p.s.a. Estafa – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(17/06/2004 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Oportunidad. Término hasta el cual puede solicitarse el beneficio

Oviedo, Jesús Feliciano Daniel p.s.a Encubrimiento - Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(14/08/2003 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Requisitos de procedencia. FUNCIONARIO PÚBLICO. Sujeto partícipe del delito (art. 76 bis inc. 7º, CP). Concepto. Fundamento de la exclusión. Delitos comprendidos: delitos comunes (no funcionales)
Aráoz, Aldo Walter p.s.a. homicidio con exceso en la legítima defensa -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(17/07/2003 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Revocación del beneficio por incumplimiento de las reglas de conducta. Requisitos para que proceda. Interpretación estricta de las normas
Pignol, Sonia Irina p.s.a. impedimento de contacto (Ley 24.270)- Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(27/03/2003 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
OFERTA DE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO. Destinatario de la oferta: damnificados en los delitos que afectan bienes sociales. Examen de razonabilidad de la oferta: irrelevancia en los casos en que la víctima la ha aceptado
Rubio, David Héctor y otro p.ss.aa de lesiones leves, etc. -Recurso de casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(24/04/2003 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
OFERTA DE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO. Víctima indemnizada previamente
Liebau, Luis Marcelo p.s.a. lesiones culposas -Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(08/05/2003 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Finalidad. Utilización de la probation para dilatar el proceso. Rechazo in limine. RECURSO DE CASACIÓN. Improcedencia sustancial

Oviedo, Ángel Fabián p.s.a encubrimiento agravado –Recurso de Casación– (Expte. “O”, 29/13)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(11/09/2014 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
Art. 360 bis, Código Procesal Penal. REPARACIÓN: Oferta irrazonable. Presupuestos objetivos de la norma: Inobservancia. Rechazo. Sentencia: fundamentos diferenciados
Bordón, Nelson Gastón y otros p.ss.aa. Asociación ilícita, etc
Cámara 10a del Crimen, Córdoba
(05/07/2018 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA (Reseña de Fallo)
Requisitos de procedencia. PENA. Tesis amplia y restrictiva. Criterio del TSJ. OFERTA DE REPARACIÓN DEL DAÑO CAUSADO. Pago efectuado por un tercero. CONSENTIMIENTO DEL FISCAL. Dictamen negativo. Requisitos para su procedencia. INHABILITACIÓN. Exclusión del beneficio para este tipo de delitos.
Abrile, José Alejandro J. p.s.a. Homicidio Culposo Agravado -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(23/08/2005 )
VIOLENCIA FAMILIAR
"Caso sospechoso" de VIOLENCIA DE GÉNERO. Etapa de investigación. Doble subsunción: Típica y Convencional. PROBATION: Improcedencia. JUICIO ORAL
C., C. J. p.s.a. amenazas reiteradas -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/03/2021 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus