:: Semanario Juridico :: Tesauro |
ÁMBITO DE APLICACIÓN |
Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.
Doctrina |
Breve comentario al nuevo protocolo de gestión del Proceso Civil Oral
(17/02/2022 )
|
Brevísimo comentario a la ley 10555 en torno a su ámbito de aplicación
(17/10/2019 )
|
El experimento Mendoza ¿Tendremos juzgados civiles asociados en Córdoba?
(26/10/2022 )
|
Implicancias del fenómeno tecnológico en el proceso judicial (*)
(05/09/2019 )
|
La cuestión en torno a la aplicación del trámite oral (Ley 10555) a los procesos de consumo
(10/08/2020 )
|
La función preventiva, oralidad y aplicaciones prácticas (Segunda Parte)
SUMARIO: 1. Introducción. 2. Concepto y fundamentos. 3. Praxis judicial de la función preventiva. 4. Presupuestos de procedencia de la función preventiva. 4.1: Los dos aspectos: lo sustancial y lo procesal. 4.2 Requisitos de la tutela preventiva de daños. 5. Función preventiva y oralidad: eficacia y fundamentos. 6. Análisis de los supuestos que engastan en el trámite por audiencias. 7. Análisis de casos prácticos y la función preventiva. 8. El proceso oral y trámite por audiencias - función preventiva. 9. Conclusiones (22/06/2020 )
|
Releyendo el artículo 15 de la Ley General de Sociedades. ¿Cuál es el proceso que debe darse a las acciones contencioso-societarias en Córdoba?
Sumario: 1. Introducción. 2. El artículo 15, LGS, y la interpretación doctrinaria federal o nacional. 3. Motivos por los cuales la interpretación "CABAcéntrica" es errónea - Poniendo blanco sobre negro. 4. La interpretación correcta, la interpretación cordobesa y el Proyecto de Reforma de la Ley General de Sociedades. 5. La irrupción del proceso oral en Córdoba, la interpretación de la jurisprudencia y la necesidad de repensar los procesos comerciales. 6. ¿Se puede interpretar el "procedimiento sumario" como remisión al procedimiento más breve? 7. ¿Es compatible el proceso oral con un conflicto societario? Características de la oralidad. Un ejemplo de aplicación automática y la posibilidad de revisar su aplicación a pedido de parte. 8. Conclusiones. (10/11/2020 )
|