navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Tesauro  

ACUSACIÓN


Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-4/4)
La posición del Ministerio Público y de la Defensa en el proceso penal
SUMARIO: 1. Introducción. 2. “Igualdad de armas”: ¿Anhelo o realidad? 3. Incidencia en las garantías constitucionales del imputado: Principio de inocencia y privación cautelar de la libertad.
Herramientas. 4. Propuestas: Agilización de trámites. La tecnología puesta en favor de la justicia
(03/09/2015 )
La víctima debe ser "parte acusadora autónoma" en el proceso penal
Sumario: 1. El caso. 2. La paridad entre la víctima y el acusado.
3. Proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal. 4. Conclusión
(23/06/2021 )
Síntesis de Jurisprudencia - Año 2021 Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba)
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, SEMANARIO JURIDICO AGRADECE ESPECIALMENTE
AL DR. REQUENA LA CESIÓN DE ESTE MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN.

Recordamos que el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, realiza, desde el año 1999, registro de jurisprudencia de sentencias y autos de ese Tribunal.
En esta oportunidad, y según el criterio de selección adoptado por el autor, se publican los fallos de mayor relevancia del año 2021 referidos a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas están organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adjunta permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
(06/06/2022 )
SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA AÑO 2020 CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE SAN FRANCISCO (CBA)
NOTA: SEMANARIO JURIDICO publica en esta edición un nuevo trabajo de selección de jurisprudencia elaborado por el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, sobre la base de sentencias y autos del año 2020 emanadas de ese Tribunal. La tarea es realizada por el Dr. Requena desde el año 1999.
El autor ha seleccionado los fallos de mayor relevancia en cuanto a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas han sido organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adosada permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
Agradecemos nuevamente al Dr. Requena la cesión de este material para su publicación.
(28/07/2021 )

Jurisprudencia

(1-16/16)
Materia
PRUEBA (Reseña de fallo)
Prueba obtenida ilegalmente: Doble juicio de derivación. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. CONFESIÓN: Condiciones para su validez. ACUSACIÓN. DEBATE: Discusión final. Requisitos formales. RECURSO DE CASACIÓN. Motivo formal. Facultades del tribunal ad quem. SENTENCIA. PRUEBA. Prueba indiciaria.PRINCIPIO DE RAZÓN SUFICIENTE. Condena. IN DUBIO PRO REO. PARTICIPACION CRIMINAL: Participación primaria y secundaria: diferencias. NULIDAD: Improcedencia

Bertotti, Alejandro Alberto y otro – p.ss.aa. homicidio calificado y aborto en concurso real, etc.- Recurso de Casación".
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(25/09/2014 )
ABUSO SEXUAL
Caso pretérito. ACUSACIÓN. Imprecisión: alegación de la defensa. DECLARACIÓN DE LA VÍCTIMA. Valoración. PRUEBA TESTIMONIAL. Declaraciones coincidentes de otras mujeres. Valoración. Acceso carnal. Existencia de penetración. Coito vulvar o vestibular. PROMOCIÓN DE LA CORRUPCIÓN DE MENORES. Configuración
T., Carlos p.s.a. promoción o facilitación a la corrupción de menores calificada por el vínculo, etc. - (SAC 2749786, Sec. Nº 1)
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(22/03/2018 )
ACUSACIÓN
Exigencia de relación clara, precisa, circunstanciada y específica del hecho. Extensión y fundamento. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. Finalidad
Abrate, Rodolfo José p.s.a. administración fraudulenta reiterada –Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(16/10/2003 )
ACUSACIÓN
Procedimiento correccional. Pedido de absolución del fiscal. Art. 414, CPP. Aplicación. Interpretación
A.S.A. y G.H.E. p.ss.aa. Homicidio Agravado, etc.
Juzgado N°4 Menores, Córdoba
(18/08/2005 )
ACUSACIÓN
Recaudos. ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL. Enfermedad de transmisión sexual. Agravante. REQUERIMIENTO FISCAL. Vicio de fundamentación. NULIDAD
Z. o S. J. A. p.s.a. violación de domicilio, abuso sexual con acceso carnal, etc.”(Expte. SAC 3434661)
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(22/02/2018 )
ACUSACIÓN FISCAL
Pedido de absolución. Recaudos. TRIBUNAL. Obligación de revisar el cumplimiento de requisitos de validez exigidos bajo sanción de nulidad.
Adecuación de la doctrina de la CSJN

Santillán, Juan Ramón y otro p.ss.aa. homicidio, etc. –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(28/10/2004 )
ACUSACIÓN FISCAL
Pedido de absolución. ÓRGANO JURISDICCIONAL. Deber de control respecto de la fundamentación de la petición. Principio de legalidad. Acatamiento a la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Quinteros, Julio Alberto p.s.a. de abuso sexual gravemente ultrajante
Cámara Criminal, Correccional, Civil y Comercial, Familia Y Trabajo, Deán Funes
(14/10/2004 )
DEBIDO PROCESO LEGAL
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Correlación entre acusación y sentencia: Alegación de violación de la regla: Imprecisión de la circunstancia de tiempo de los hechos imputados. INADMISIBILIDAD. ACUSACIÓN: Exigencias del acto. Consideraciones. DERECHO DE DEFENSA. No violación en el caso concreto
Grassi, Julio César s/ recurso de casación
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(20/04/2017 )
ELEVACIÓN DE LA CAUSA A JUICIO
IMPUESTO AL VALOR AGREGADO (IVA). EVASIÓN AGRAVADA. ACUSACIÓN: remisión a pericia contable: acto insuficiente. Art. 347, CPPN: requisito de "adecuada descripción de los hechos": incumplimiento. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA y DERECHO DE DEFENSA: Violación. NULIDAD
"Gentili, Ricardo Daniel s/ evasión agravada tributaria"
Tribunal Oral Criminal Federal N° 1, Córdoba
(13/07/2023 )
JUICIO COMÚN
AMPLIACIÓN DE LA ACUSACIÓN. Régimen legal. Recaudos. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. Ausencia de violación. CONCURSO REAL
DE DELITOS. Requisitos. CONCURSO IDEAL DE DELITOS. Diferencias. PORTACIÓN DE ARMA DE GUERRA. VIOLACIÓN DE DOMICILIO. Concurrencia material de ambos delitos

Vergara, Walter Federico psa. de encubrimiento, etc. – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(21/06/2007 )
PENA
ACUSACIÓN. Calificación jurídica. Juicio común. Reglas. Fijación de penas. Facultad discrecional. Contralor. Vías. CONDENACIÓN CONDICIONAL. Ausencia de pronóstico de peligrosidad futura. Procedencia
Flamini, Raúl Roberto psa. Hurto –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(07/07/2005 )
PROCESO PENAL
ACUSACIÓN FISCAL. Mantenimiento en el debate. Carácter vinculante al pedido de absolución. Doctrina de la CSJN.
Laglaive, Silvia G. y otros p.ss.aa. de homicidio calificado en grado de tentativa–Causa N° 24/99 ‘L’
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(12/08/2004 )
RECURSO DE CASACIÓN
IMPUGNABILIDAD OBJETIVA. Declaración de nulidad que retrotrae arbitrariamente el proceso. ACUSACIÓN. Requisitos. “Relación clara, precisa, circunstanciada y específica del hecho”. Fundamento.
Altamirano, Sixto Antonio p.s.a de homicidio con exceso en la legítima defensa -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(30/09/2004 )
RECURSOS (Reseña de fallo)
RECURSO DE CASACIÓN: Fundamentación: Ausencia. Modificación de los hechos. RECURSO DE INCONSTITUCIONALIDAD: Diferencias con el recurso de casación. Principio iura novit curia: Inaplicabilidad a la elección del recurso extraordinario local. Planteo de inconstitucionalidad: Noción. FUNDAMENTACIÓN DE LA SENTENCIA: Principio de razón suficiente: Noción. ACUSACIÓN. Requisitos. Descripción del hecho: Aspecto subjetivo. Especiales elementos subjetivos. NULIDAD: Principio del interés. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL: Juicio de razonabilidad sobre el medio empleado
García, Alfredo Manuel p.s.a. homicidio preterintencional agravado -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(10/02/2011 )
REQUISITORIA DE ELEVACIÓN A JUICIO
ACUSACIÓN. Exigencias. Art. 355, CPP. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. Intimación. Requisitos. Información del hecho atribuido. Omisión de mencionar circunstancias relevantes. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. Violación. NULIDAD. Procedencia
Pons, Helmer René p.s.a. Lesiones Culposas Agravadas
Juzgado Correccional 4ª Nominación, Córdoba
(04/03/2009 )
Síntesis de Jurisprudencia - Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) - Año 2023
ÍNDICE
I- ABUSO SEXUAL

- Médico que abusa de paciente, 1.
- Agravante por uso de arma; improcedencia, 2.
- Retractación de la menor víctima inválida, 3.
- Historia vital de la víctima, 4.
- Imputado que alega en su defensa falta de educación sexual; rechazo, 5.
- Publicación de imágenes pornográficas de menores, 6.

II- ACUSACIÓN

- Corrección por el tribunal de la calificación legal; procedencia del juicio por jurados, 7.
- Principio de congruencia entre acusación y sentencia, 8.

III- COACCIÓN

- Concepto; calificación legal correcta de la conducta del imputado, 9.

IV- DECOMISO

- Motocicleta utilizada para
cometer el hecho, 10.
V- DERECHO PENAL DE AUTOR

- Improcedencia de su aplicación, 11.

VI- DESOBEDIENCIA A UNA ORDEN JUDICIAL

- Concepto; rechazo del justificativo intentado por el imputado, 12.

VII- HOMICIDIO

- Tentativa de femicidio, 13.
- Anciana que fallece en geriátrico por mala praxis médica, 14.

VIII- NULIDAD

- Delito de instancia privada; denuncia no formulada por la víctima pero luego ratificada por ella; contexto de violencia de género, 15.

IX- PENA

- Agravante por violencia de género, 16.
- Valoración como agravante
de la reincidencia, 17.
X- PRESCRIPCIÓN

- Pedido de restitución de animales; improcedencia, 18.

XI- PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD

- Concepto; delito autónomo -en el caso- respecto al abuso sexual, 19.

XII- RECURSO DE CASACIÓN

- Contra confirmación de citación a juicio a médico; recurso inadmisible, 20.
- Recurso de casación extemporáneo, 21.


XIII- RECURSO DE REPOSICIÓN

- Contra fijación de audiencia de debate, 22.

XIV- REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL

- Pedido de extinción de la acción penal
por conciliación y reparación del daño; rechazo, 23.

XV- ROBO

- Tentativa de robo con uso de arma; valoración de la prueba, 24.

XVI- TENTATIVA

- Tentativa de femicidio acreditada, 25.

XVII- VIOLENCIA DE GÉNERO

-Erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer; juzgamiento con perspectiva de género; forma de valorar los hechos, 26.

Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(25/01/2024 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus