navegación
     Portada
     Tesauro
     Staff del SJ
     Contacto
     ¿Cómo obtener el SJ?


Una publicación de

Otras publicaciones





 
 :: Semanario Juridico :: Tesauro  

PENA


Para ver el artículo completo, hacer clic en el título correspondiente.

Doctrina

(1-25/25)
A propósito de bienes del patrimonio cultural y otros
(16/09/2015 )
Consecuencias en orden al fundamento y fin de la pena según Roxin y Jakobs
(16/10/2003 )
Descuento o compurgación de la pena de prisión por el tiempo de otra prisión injusta
(25/04/2019 )
Dos meses de prisión efectiva por robar dos champús
(21/06/2018 )
El Anteproyecto de nuevo Código Penal después de su consulta pública
(14/12/2006 )
Inconstitucionalidad del art. 166 inc.2º, § 2º del Código Penal
(10/08/2006 )
La absolución de pena de los menores de edad y la autolimitación de la jurisdicción (Nota a Fallo)
(21/12/2006 )
La ignorancia deliberada - I Parte-
"La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos,
sino el hecho de negarse a adquirirlos"(1
)
Karl Popper

SUMARIO: PRMERA PARTE: 1. Introducción. 2. Concepto. 3. Elementos. 4. Repercusión de la ignorancia deliberada en las teorías del dolo. 4.1. Teorías Volitivas. 4.2. Teorías Normativas. 5. Justificación del castigo de la ignorancia deliberada. 5.1. Iusnaturalismo. 5.2. Positivismo. 5.3. Realismo Jurídico. SEGUNDA PARTE: 6. Posiciones críticas a la ignorancia deliberada. 6.1. La ignorancia deliberada como reproche moral. 6.2. Debe hablarse de dolo eventual no de ignorancia deliberada. 6.3. Ignorancia deliberada y dolo eventual: momentos diferentes de la acción humana. 6.4. La ignorancia deliberada se corresponde con la estructura del delito imprudente. 7. Aplicación de la ignorancia deliberada en los delitos particulares. 7.1. Delitos de narcotráfico y delitos tributarios. 7.2. Otros delitos. 8. Aplicación en nuestro país. 8.1. Código Penal actual. 9. Conclusión. BIBLIOGRAFÍA
(17/03/2022 )
La ignorancia deliberada - II Parte-
"La verdadera ignorancia no es la ausencia de conocimientos,
sino el hecho de negarse a adquirirlos"(1)


Karl Popper

SUMARIO: PRIMERA PARTE: 1. Introducción. 2. Concepto. 3. Elementos. 4. Repercusión de la ignorancia deliberada en las teorías del dolo. 4.1. Teorías Volitivas. 4.2. Teorías Normativas. 5. Justificación del castigo de la ignorancia deliberada. 5.1. Iusnaturalismo. 5.2. Positivismo. 5.3. Realismo Jurídico. SEGUNDA PARTE: 6. Posiciones críticas a la ignorancia deliberada. 6.1. La ignorancia deliberada como reproche moral. 6.2. Debe hablarse de dolo eventual no de ignorancia deliberada. 6.3. Ignorancia deliberada y dolo eventual: momentos diferentes de la acción humana. 6.4. La ignorancia deliberada se corresponde con la estructura del delito imprudente. 7. Aplicación de la ignorancia deliberada en los delitos particulares. 7.1. Delitos de narcotráfico y delitos tributarios. 7.2. Otros delitos. 8. Aplicación en nuestro país. 8.1. Código Penal actual. 9. Conclusión. BIBLIOGRAFÍA
(21/03/2022 )
La inhabilitación especial del policía
(03/05/2007 )
La pena de ejecución efectiva para un homicidio culposo
(05/07/2017 )
La pena de la tentativa y la pena del cómplice secundario
(18/02/2015 )
La pena en el concurso de delitos
(26/03/2013 )
La pena en el paradigma funcional de la dogmática penal actual
(28/11/2007 )
Las mujeres en las cárceles: una realidad de invisibilidad
(19/09/2019 )
Más derecho penal no es igual a menos delincuencia. Zanjando reeditados debates sobre la baja de la edad de imputabilidad penal
(10/02/2022 )
Oportunidad reglada en delitos cometidos por NNA no punibles
(07/07/2021 )
Ortodoxia v. realidad - Una controversia siempre de temporada
(21/05/2009 )
Posibilidad de aplicación retroactiva de un decreto de conmutación de penas (Nota a Fallo)
(25/08/2005 )
Responsabilidad penal de la persona jurídica: lineamientos para la exención de la pena (Segunda Parte)
Sumario: PRIMERA PARTE: 1. Introducción. 2. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. 3. El sistema de responsabilidad establecido por la ley. SEGUNDA PARTE: 4. La exención de la pena. 4.1. La autodenuncia. 4.2. Devolución del beneficio indebido. 4.3. Implementación de un sistema de control y supervisión adecuado. 4.3.1. Los criterios del artículo 22 de la ley 27401.TERCERA PARTE: 4.3.2. Elementos de un Programa de Integridad. 5. Conclusión. 6. Bibliografía
(14/12/2020 )
Responsabilidad penal de la persona jurídica: lineamientos para la exención de la pena Criminal liability of legal entity: Guidelines for exemption of penalties (Primera Parte)
Sumario. 1. Introducción. 2. La responsabilidad penal de las personas jurídicas. 3. El sistema de responsabilidad establecido por la ley. 4. La exención de la pena. 4.1. La autodenuncia. 4.2. Devolución del beneficio indebido. 4.3. Implementación de un sistema de control y supervisión adecuado. 4.3.1. Los criterios del artículo 22 de la ley 27401. 4.3.2. Elementos de un programa de integridad. 5. Conclusión. 6. Bibliografía


Resumen: La ley 27401 ha incorporado a nuestra legislación la responsabilidad penal de la persona jurídica por los delitos de corrupción establecidos en su artículo 1. A su vez, mediante la incorporación de la exención de la pena ha pretendido incentivar a las personas jurídicas a fin de que colaboren en la prevención y denuncia de estos ilícitos por medio del cumplimiento de estrictos requisitos cuyo análisis será el objeto del presente.
(09/12/2020 )
Síntesis de Jurisprudencia - Año 2021 Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba)
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, SEMANARIO JURIDICO AGRADECE ESPECIALMENTE
AL DR. REQUENA LA CESIÓN DE ESTE MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN.

Recordamos que el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, realiza, desde el año 1999, registro de jurisprudencia de sentencias y autos de ese Tribunal.
En esta oportunidad, y según el criterio de selección adoptado por el autor, se publican los fallos de mayor relevancia del año 2021 referidos a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas están organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adjunta permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
(06/06/2022 )
SÍNTESIS DE JURISPRUDENCIA AÑO 2020 CÁMARA EN LO CRIMINAL Y CORRECCIONAL DE SAN FRANCISCO (CBA)
NOTA: SEMANARIO JURIDICO publica en esta edición un nuevo trabajo de selección de jurisprudencia elaborado por el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, sobre la base de sentencias y autos del año 2020 emanadas de ese Tribunal. La tarea es realizada por el Dr. Requena desde el año 1999.
El autor ha seleccionado los fallos de mayor relevancia en cuanto a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas han sido organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adosada permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
Agradecemos nuevamente al Dr. Requena la cesión de este material para su publicación.
(28/07/2021 )
Síntesis de Jurisprudencia Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) - Año 2022
COMO EN EDICIONES ANTERIORES, SEMANARIO JURIDICO AGRADECE ESPECIALMENTE
AL DR. REQUENA LA CESIÓN DE ESTE MATERIAL PARA SU PUBLICACIÓN.

Recordamos que el Dr. Claudio Marcelo Requena, Vocal de la Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco, Córdoba, realiza, desde el año 1999, registro de jurisprudencia de sentencias y autos de ese Tribunal.
En esta oportunidad, y según el criterio de selección adoptado por el autor, se publican los fallos de mayor relevancia del año 2022 referidos a los temas de interés en la materia, cuyas reseñas están organizadas luego por Voces -expresadas en este Indice-, ordenadas alfabéticamente. La numeración adjunta permite orientar la búsqueda del tema de consulta.
(16/02/2023 )
Tratamiento tutelar y pena juvenil (Nota a Fallo)
(21/09/2006 )

Jurisprudencia

(1-124/124)
Materia
ABSOLUCIÓN
COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES. Agravante art. 11, inc. "c", ley 23737. Análisis. Intervención de más de tres personas en el hecho delictivo. VIOLENCIA DE GÉNERO. PRUEBA: consideraciones. Relato de la víctima: valoración. IMPUTADA: Participación en transacciones ilícitas bajo amenaza. Exclusión de responsabilidad penal. DEBIDO PROCESO. FISCALÍA: carácter vinculante del pedido de absolución. PENA. REGLA DE LA CLARA EQUIVOCACIÓN. PENA DE PRISIÓN: Inconstitucionalidad. MULTA. Aplicación de la ley vigente al momento del hecho
"C., E. J.; P., E. V.; y P., F. D. p.ss.aa. comercialización de estupefacientes calificada".
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(04/08/2022 )
ABSOLUCIÓN DE SANCIÓN
Menor adicto a las drogas. Cumplimiento parcial del tratamiento terapéutico. TRATAMIENTO TUTELAR. Cumplimiento de su finalidad. Readaptación social. Juez correccional: autolimitación de su jurisdicción. PENA. Finalidad. Prevención especial positiva. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO
M., A. M. psa. Robo Calificado, etc.
Juzgado N°7 Menores Correccional, Córdoba
(21/12/2006 )
ABUSO SEXUAL
Retraso mental de la víctima. Imposibilidad de consentimiento. IMPUTADO. Aprovechamiento. Art. 119, 3º párrafo, CP. Configuración. Embarazo de la víctima. PENA. Graduación
Peralta, Juan Alberto p.s.a. abuso sexual con acceso carnal, etc. (SAC 1816051, Sec. N° 1)
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(19/08/2015 )
ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL
TRABAJADORA SEXUAL. Acceso carnal violento con amenazas y agresiones físicas. Falta de consentimiento de la víctima. Configuración del delito. PENA: Individualización. VIOLENCIA DE GÉNERO. Supuesto de especial atención
Alarcón, Juan s/ recurso de casación
Cámara Nacional de Casación Penal - Sala II
(25/06/2015 )
ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL CALIFICADO POR LA GUARDA
Delito intrafamiliar. Manipulación del padre para guardar el secreto de los abusos. Consecuencias emocionales en el grupo. PENA. PRISIÓN DE EJECUCIÓN EFECTIVA. Condena a 30 años. Procedencia
A., R.F. por el delito de Abuso Sexual con Acceso Carnal y Calificado en perjuicio de A., A.(M) y R.I.C. - Expte. Nº 73204/14
Tribunal de impugnación Sala IV, Salta
(29/06/2017 )
ABUSO SEXUAL GRAVEMENTE ULTRAJANTE
Art. 119, 2º párr., CP. Configuración. PERICIA PSICOLÓGICA. Testimonio de los menores víctimas. Validación por los informes de los peritos. Valor incriminante. PENA
Pérez, Gustavo Darío p.s.a. de Abuso Sexual gravemente ultrajante continuado y Promoción a la corrupción de menores calificada por la edad del menor– Reiterado (dos hechos) Expte. 572795, 2012
Cámara Criminal, Correccional, Civil y Comercial, Familia y Trabajo, Deán Funes
(25/04/2013 )
ASOCIACIÓN ILÍCITA
Personal policial: apoderamiento de objetos durante provedimientos. HURTO. ABUSO DE AUTORIDAD. Autores. Roles: Miembros de la asociación delictiva. Modalidad comisiva de los ilícitos. ORDEN DE ALLANAMIENTO. Exceso en el secuestro de elementos: descubrimiento causal: no configuración. OBLIGACIÓN DE DENUNCIA (Art. 317, inc.1º, CPP). Dolo requerido. No configuración en el caso. PENA. Determinación. EJECUCIÓN CONDICIONAL: procedencia. Consideraciones. INHABILITACIÓN. SENTENCIA: Fundamentación. Arts. 29 y 44, LEY 9182 DE JURADOS POPULARES. INCONSTITUCIONALIDAD
“Avila Néstor Ezequiel y otros p.s.a Asociación ilícita, etc. - (SAC. 2675047)
Cámara 12a. Criminal y Correccional, Córdoba
(27/10/2022 )
CALUMNIAS E INJURIAS
Expresiones ofensivas en red social. PRUEBA TESTIMONIAL. Familiares de los querellantes. Valoración. TIPO PENAL. Configuración. PENA. Sanción económica. Graduación: ATENUANTE y AGRAVANTE
D., Ephima María y P. Aldo c/ M. Mónica p/ Injurias
Tribunal Colegiado N° 1, Mendoza
(03/01/2019 )
CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN
HOMICIDIO. LEGÍTIMA DEFENSA. Requisitos. Art. 34, inc. 6, letra b. No configuración. Falta de proporcionalidad o racionalidad en el medio empleado para repeler la agresión. EXCESO EN LA LEGÍTIMA DEFENSA. Configuración. PENA
Ocanto, Pablo Cristian p.s.a. homicidio simple -Recurso de Casación-” (SAC 1260895)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/03/2016 )
COACCIÓN
Acción típica. Elemento subjetivo. Diferencia del delito de “amenazas”. Libertad de prensa y libertad de expresión. PENA. INHABILITACIÓN ESPECIAL COMPLEMENTARIA. Art. 20, CP. Naturaleza tutelar. Aplicación
Suárez, Julio César p.s.a. Coacción Expte. SAC Multifuero Nº 1948429
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(26/03/2018 )
COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES
Menudeo o microtráfico. SALUD PÚBLICA. Bien jurídico protegido. PENA. Determinación del legislador. Límites: PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD. PRINCIPIO DE IGUALDAD. Afectación. Regla de la “clara equivocación”: Aplicación. ESCALA PENAL: Art. 5, ley 23737. INCONSTITUCIONALIDAD. Disidencia. Delitos pluriofensivos. Razonabilidad de la pena
Loyola, Sergio Alejandro p.s.a. comercialización de estupefacientes, etc. –Recurso de Inconstitucionalidad-” (S.A.C. N° 1147952)
Tribunal Superior de Justicia en pleno, Córdoba
(01/12/2016 )
CONMUTACIÓN DE PENA
Naturaleza jurídica. Oportunidad. Alcance. Modalidad. DECRETO 3979/93. Aplicación retroactiva. Análisis
Salinas, Miguel Ángel; Nievas, Francisco y otros p.ss.aa. homicidio calificado, etc. –Cuerpo formado a partir del recurso de revisión
Cámara 2a del Crimen, Río Cuarto
(25/08/2005 )
CONMUTACIÓN DE PENA
DECRETO PROVINCIAL Nº 3979/93. Solicitud de conmutación parcial de condena. Procedencia en el caso
Rodríguez, Juan Carlos p.s.a. Robo calificado, robo calificado de automotor, tentativa de robo calificado y homicidio simple, todo en concurso real
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(12/04/2007 )
CONTRABANDO
Contrabando de estupefacientes. PENA. “Delito tentado” y “delito consumado”: equiparación de la sanción penal. Bien jurídico protegido: Efectividad del servicio de control aduanero sobre importaciones y exportaciones. Innecesaria concurrencia del perjuicio fiscal
"Chukwudi, Anthoni s/ incidente de recurso extraordinario"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(16/12/2021 )
COVID-19
AISLAMIENTO OBLIGATORIO: Incumplimiento reiterado. Violación de medidas contra epidemias. DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. Adquisición de cosas provenientes de un delito. CONCURSO DE DELITOS. PENA: PRISIÓN EFECTIVA
P.C.M.H. s/ Desobediencia y encubrimiento
Tribunal Unipersonal del Foro de Juezas y Jueces , Cipolletti, Río Negro
(17/06/2021 )
DEFRAUDACIÓN ATENUADA
Acción típica. Diferencia con las defraudaciones de los arts. 172 y 173, CP. Elemento subjetivo de la figura. SENTENCIA. Unidad de la sentencia. Fundamentación con base en prueba indiciaria. NULIDADES PROCESALES. Principio de interés. RECURSO DE CASACIÓN. Facultades discrecionales. PENA. Individualización: Estándar de revisión. Remisión formal a los arts. 40 y 41, CP
Altamirano, Paulo Andrés p.s.a. defraudación atenuada –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(31/07/2008 )
DEFRAUDACIÓN DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
Reproducción fotocopiada de partes de libros sin debida autorización del autor. Actividad económica rentable. Configuración del delito. PROCESAMIENTO. PENA. Art. 72 inc. a, ley 11723. Aplicación. Multa del art. 29, ley 25446 de Fomento del Libro y Lectura: Inexistencia de la hipótesis en el caso. Inaplicabilidad
K. E. s/ procesamiento
Cámara N. Crim. Correcc., Sala 1a
(22/08/2019 )
DELITOS CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL
ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL y CORRUPCIÓN DE MENORES. PRUEBA TESTIMONIAL. Testimonios de niños. Valoración. Prueba indiciaria. Validación experta del testimonio. PERICIA PSICOLÓGICA. PENA: Individualización. Graduación de la sanción
Criado, Jorge Walter p.s.a. Abuso sexual con acceso carnal agravado continuado- Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(10/03/2016 )
DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO (Reseña de fallo)
Normativa legal. Defensa material. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. Ponderación: fuente eventual de pruebas. DECLARACIÓN DEL COIMPUTADO: Llamado en codelincuencia. Valor probatorio. DEBATE. Principio de oralidad. Noción y finalidad. ASOCIACIÓN ILÍCITA (art. 210, CP). Noción. Requisitos. Bien jurídico protegido. Diferencias entre el “jefe” y el “organizador”. Comparación con la “participación criminal”. PENA. Individualización judicial. Interpretación de los arts. 40 y 41, CP. Carácter agravante y atenuante. Relación con los principios de culpabilidad y peligrosidad del autor. Coexistencia de ambos. Fines de la pena. PRINCIPIO "NON BIS IN IDEM". Prohibición de doble valoración
Pérez Aragón, Enrique Alberto p.s.a. Asociación ilícita, etc. Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(12/08/2010 )
DERECHO PENAL DE MENORES
INTERPRETACIÓN DE LA LEY. PENA. Cómputo de la prisión preventiva. Art. 24, CP. Fundamento. Medidas dispuestas en el período del tratamiento tutelar. Internación. Analogía con la prisión preventiva. Cómputo del tiempo de internación. TRATAMIENTO TUTELAR. Finalidad. Licencias prolongadas: naturaleza
L. I. M. – p.s.a. Robo calificado - Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(20/05/2010 )
DERECHO PENAL DE MENORES
RECURSO DE CASACIÓN. Facultades discrecionales o privativas: Individualización de la pena: estándar de revisión. PENA. Individualización judicial. Antecedente penal sobre el que no ha recaído condena. Sentencia declarativa de responsabilidad dictada contra un menor: Noción. Características
Doria, Sergio Alejandro p.s.a. abuso sexual con acceso carnal agravado, etc. –Recurso de Casación–” (Expte. “D”, 23/08)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(09/06/2011 )
DERECHOS HUMANOS
Caso “Menéndez”. Fundamentos DELITOS DE LESA HUMANIDAD. Imprescriptibilidad. COMPETENCIA FEDERAL. PENA. PRISIÓN PERPETUA E INHABILITACIÓN ABSOLUTA PERPETUA. Procedencia. PRISIÓN DOMICILIARIA. Revocación
MENÉNDEZ Luciano Benjamín; RODRÍGUEZ Hermes Oscar; ACOSTA Jorge Exequiel; MANZANELLI Luis Alberto; VEGA Carlos Alberto; DIAZ Carlos Alberto; LARDONE Ricardo Alberto Ramón; PADOVAN Oreste Valentín p.ss.aa. Privación ilegítima de la libertad; imposición de tormentos agravados; homicidio agravado
Tribunal Oral Criminal Federal N° 1, Córdoba
(01/08/2008 )
DERECHOS HUMANOS
Violación. COMPETENCIA DE LA CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS (CIDH). PENA. PRISIÓN PERPETUA. RECLUSIÓN PERPETUA. Imposición de pena por delitos cometidos antes de los 18 años. Responsabilidad penal juvenil. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Principio de trato diferenciado. Violación. Finalidad de la pena: Reintegración a la sociedad: Inobservancia del Estado. Atención médica: Violación de la garantía. Tortura: Definición de la CADH. Falta de investigación adecuada de la muerte por quien se encontraba bajo custodia estatal. “Control de convencionalidad” entre las normas internas y los tratados: Deber de los jueces. RECURSO DE REVISIÓN. Revisión de los juicios por juez o Tribunal Superior. Posibilidad de amplio control de los aspectos cuestionados de la sentencia condenatoria. Códigos Procesales penales. Impedimento. RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL ESTADO. Procedencia. Deber de adoptar disposiciones de derecho interno. RECURSO DE CASACIÓN. Reparación de los daños. Daño al proyecto de vida. Indemnizaciones compensatorias. DAÑO INMATERIAL. Víctimas y familiares. Procedencia
Caso Mendoza y otros vs. Argentina
Corte Interamericana de Derechos Humanos
(21/11/2013 )
ENCUBRIMIENTO AGRAVADO
FEMICIDIO. Encubrimiento del delito. PENA. Individualización de la pena. Consideraciones. PRISIÓN EFECTIVA
Díaz, Juan Ramón por Homicidio doblemente Calificado y Subsidiariamente por el Delito de Encubrimiento Agravado en Perjuicio de R.P.A. (M) - Recurso de Casación con preso - Expte. N° 115.191/15
Tribunal de impugnación Sala II, Salta
(05/10/2017 )
ESTAFA
Estafa por apariencia de bienes. Utilización de servicio de transporte. Acción típica. Idoneidad del ardid o del engaño. PENA. Individualización judicial. Estándar de revisión. Evolución jurisprudencial. PRINCIPIO NON BIS IN IDEM. Prohibición de doble valoración
Contreras, Hugo Omar p.s.a. estafa, etc. -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(09/12/2010 )
ESTUPEFACIENTES
TENENCIA DE ESTUPEFACIENTES CON FINES DE COMERCIALIZACIÓN. CULPABILIDAD. PENA. Escala penal. Mínimo: Tope que excede la medida de la culpabilidad. Principios de proporcionalidad y humanidad. Afectación. Disidencia
Ríos, Mauricio David s/recurso de casación
Cámara Nacional de Casación Penal - Sala II
(16/10/2014 )
ESTUPEFACIENTES
TENENCIA CON FINES COMERCIALES. Venta al menudeo. “Utilización” de menores para la venta de las sustancias ilícitas. PENA. Agravante. Art. 11 inc. “a” de la ley 23737. Aplicación. Fundamento. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Protección
C.S.; V.RJ. por proceso sumarísimo – Flagrancia – Por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización – Recurso de casación con preso - Expte. Nª JUI 112332/14
Tribunal de impugnación Sala II, Salta
(12/05/2016 )
ESTUPEFACIENTES
COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES. Menudeo o microtráfico. PENA. ESCALA PENAL: Art. 5, ley 23737. Planteo de inconstitucionalidad en juicio abreviado. Fallo “Loyola” del TSJ. Nuevos argumentos en contrario. “Delitos pluriofensivos“. Razonabilidad de la pena. Rechazo de la inconstitucionalidad
Albornoz, Jorge Emilio y Videla, René Benito p.ss.aa. Comericalización de Estupefacientes - (Expte. 2390793)
Cámara 8a del Crimen, Córdoba
(09/02/2017 )
EXPLOTACIÓN DE TRABAJO INFANTIL
Asignación de tareas rurales a menor de edad. Aprovechamiento económico. Arts. 45 y 148 bis, Código Penal (en función del art. 189, ley 20744, mod. por art. 7, ley 26390): Configuración. Bien jurídico protegido por la figura penal. JUICIO ABREVIADO. PENA. Prisión de ejecución condicional. Aplicación del principio "pro homine"
Ardusso, Román Claudio – Pedreira, Claudio Héctor – Causa con Imputados, Expte. 3595038
Cámara Criminal y Correccional N° 2, Río Cuarto, Cba.
(01/10/2020 )
EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL
Art. 66, Cód. Penal. PENA. MULTA. Oblación voluntaria. Fines. Oportunidad de pago. Instrucción y juicio: Alcance de las expresiones
Oyola, Mónica Liliana p.s.a. de infracción al art. 17 de la ley 12.331 –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(18/10/2012 )
FEMICIDIO
Autonomía de la figura. Caso “Mangeri”. Conducta abusiva que configura violencia de género. CONCURSO IDEAL. ABUSO SEXUAL. HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA. CONCURSO MATERIAL. Reconstrucción de los hechos. PRUEBA. Valoración integral. PRUEBA TESTIMONIAL. Testimonio de la esposa del imputado. Falso testimonio. Art. 242, CPPN. Alcance. Cámaras de seguridad. Valor. PENA. Agravantes. PRISIÓN PERPETUA
Mangeri, Jorge Néstor s/ Femicidio - Causa Nº 4558 (Reg. Orig. Nº 29.907/123)
Tribunal Oral Criminal N° 9, Buenos Aires
(24/09/2015 )
GARANTÍAS DEL IMPUTADO
DERECHO A LA INTIMIDAD. Huellas dactilares obtenidas en proceso anterior. Su utilización para verificar participación criminal. “Dato no sensible”. Inaplicabilidad de ley de Habeas Data. Archivo policial de fichas dactilares: Legalidad. Principio de inocencia y garantía de la autoincriminación: no violación. NULIDAD. Pedido de nulidad de la pericia por falta de notificación al imputado. Improcedencia. Fundamentos. PRUEBA. Libertad probatoria. PENA. AGRAVANTES. Nocturnidad. Procedencia
J.F.T. s/ Recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal - Sala II, Buenos Aires
(17/04/2008 )
GROOMING
Promoción o facilitación de imágenes pornográficas de menores de edad. CORRUPCIÓN DE MENORES. Reconocimiento de la comisión de los delitos. Colaboración con la Justicia. PENA. Mensuración. PRISIÓN EFECTIVA. DECOMISO
Poplin, Bryan distribución de David p.s.a. producción, publicación o imágenes pornográficas de menores de 18 años, etc.
Juzgado de Control Nº 3, Córdoba
(12/04/2018 )
GROOMING
Art. 131, CP. Tipo objetivo. Tipo subjetivo. Bien jurídico protegido. Fundamento de la punición. Relación con el delito fin: CONCURSO REAL. Art. 128 inc. 1°, CP. Producción de material pornográfico de menores de dieciocho años. Relación con coacciones que conllevan la producción del material pornográfico a través de la propia conducta del menor: CONCURSO IDEAL. PENA. Individualización judicial. Posibilidad de valorar la utilización de un específico medio telemático como agravante del delito de child grooming. NON BIS IN IDEM: No violación
Dávila, Marcos José p.s.a producción, publicación o distribución de imágenes pornográficas de menores de 18 años, etc. -Recurso de Casación-" (SAC Nº 2007248)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(31/10/2019 )
HOMICIDIO
Golpe en la cabeza de la víctima con palo de billar en estado de ebriedad y en riña. HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL. Diferencias con el homicidio culposo y con el delito de lesiones. PENA. Reducción. Fundamento. Disidencia: Homicidio simple. LESIONES GRAVES. Golpe en la cabeza. Medio empleado. “Aberratio ictus”. Concepto. Responsabilidad
Ludueña, Daniel Mariano y otro p.ss.aa. Homicidio
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(01/08/2007 )
HOMICIDIO

“Caso Paola Acosta”. FEMICIDIO: Consideraciones en relación con la figura.
No configuración. VIOLENCIA DE GÉNERO. No configuración: Ausencia de relación desigual. ALEVOSÍA: significado de la agravante. HOMICIDIO CALIFICADO POR ALEVOSÍA. Procedencia. PENA. Circunstancias agravantes y atenuantes. Derogación virtual de la pena de reclusión perpetua. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia
Lizarralde, Gonzalo Martín P.S.A. Homicidio Calificado y Tentativa de Homicidio Calificado" (Expte. Letra “L”, Nº 2015401, Año 2015, Secretaría Nº 21, Causa con Preso
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(07/01/2016 )
HOMICIDIO
HOMICIDIO AGRAVADO EN OCASIÓN DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO. HOMICIDIO EN RIÑA O AGRESIÓN (Art. 95, CP): Diferencias entre ambas figuras. Rechazo de aplicar la figura más leve. PENA

Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(09/09/2021 )
HOMICIDIO
Autora penalmente responsable del delito de homicidio calificado por el vínculo. VIOLENCIA DE GÉNERO: Mujer víctima. PENA. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Falta de consideración razonada de la atenuante. ARBITRARIEDAD DE SENTENCIA. RECURSO EXTRAORDINARIO DE INAPLICABILIDAD DE LEY. Procedencia
"Burgos Pereyra, Nélida Beatriz s/ Queja"
Suprema Corte de Justicia, Buenos Aires
(23/12/2021 )
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
HOMICIDIO CRIMINIS CAUSA y HOMICIDIO EN OCASIÓN DE ROBO. Pautas de distinción. Delincuentes sorprendidos por la víctima armada. Ausencia de dolo homicida premeditado. Procedencia del homicidio en ocasión de robo. Sentencia de condena. PRUEBA DE INDICIOS. Recaudos. Procedencia. PENA. Fijación. Facultad del tribunal de juicio. Control en casación. Arbitrariedad. Improcedencia
Cejas, Javier Damián y Otros, p.ss.aa. Homicidio en ocasión de Robo, etc. -Recurso de Casación e Inconstitucionalidad
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/04/2008 )
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO. Circunstancias de atenuación. Infanticidio. Figura derogada. Protección legal de la vida. Convención Internacional sobre los Derechos del Niño. PENA. CULPABILIDAD: Relación entre ambas. Reglas para medir. Disidencia. SENTENCIA. Arbitrariedad. Dictamen pericial oficial: Valoración. DEFENSA EN JUICIO. Violación. Pena justa. Reducción de condena
Tejerina, Romina Anahí s/homicidio calificado -causa N° 29/05-
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(15/05/2008 )
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
Menor en guarda judicial preadoptiva. Muerte del niño infligida por el guardador. EMOCIÓN VIOLENTA. Configuración. PRUEBA PERICIAL. Pericia psiquiátrica y psicológica. Valoración. PENA. Finalidad. Valoración de las circunstancias. LESIONES LEVES. Absolución. ACCIÓN CIVIL. DAÑO MORAL. Reclamo de la madre biológica y del padre legal de la víctima. Abandono material y moral del niño. Improcedencia del reclamo. RESPONSABILIDAD DEL ESTADO. Improcedencia
B. W. A. y B. M. J. p.ss.aa. Homicidio, etc.” (Expte. B-Nº 144911- año 2007)
Cámara 11a del Crimen, Córdoba
(28/08/2008 )
HOMICIDIO (Reseña de fallo)
“Caso Bertotti”. Regla de exclusión probatoria: Primera declaración del coimputado. “Teoría del fruto del árbol envenenado”. Análisis. Fijación de los hechos. PRUEBA DE INDICIOS. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO: Valoración. Disidencia: In dubio pro reo. UXORICIDIO: Configuración. Agravantes: ALEVOSÍA: Configuración. PAGO DE PRECIO: Consumación. CONCURSO PREMEDITADO DE DOS O MÁS PERSONAS: No configuración de la agravante. ENSAÑAMIENTO: No configuración. ABORTO: Configuración. CONCURSO DE DELITOS. CONCURSO IDEAL Y REAL: Configuración. COAUTORÍA. Análisis. Aplicación en el caso concreto. PENA. PRISIÓN PERPETUA. Procedencia. Art. 47, CP: Análisis. No aplicación al casus
Bertotti, Alejandro Alberto y otro p.ss.aa. homicidio calificado por el vínculo, alevosía, pago de precio y concurso de dos personas, en concurso ideal, y aborto, en concurso real, etc.
Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(21/07/2011 )
HOMICIDIO AGRAVADO POR EL VÍNCULO
Recién nacido abandonado por su madre dentro de una mochila en un descampado. CIRCUNSTANCIAS EXTRAORDINARIAS DE ATENUACIÓN. Art. 80, último párr., Código Penal. Configuración. PENA. Modificación
Gutiérrez, Micaela Yanina por Homicidio Calificado por el vínculo - Recurso de Casación con Preso
Tribunal de impugnación Sala II, Salta
(08/03/2018 )
HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VÍNCULO
Recurso de hecho deducido por la defensa de Paola Azucena Cejas en la causa Casas, Mauricio Agustín del Valle y otro s/ p.ss.aa. homicidio calificado -causa N° 71-"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(10/11/2016 )
HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VÍNCULO
Maltrato infantil. Niño sometido a malos tratos por la pareja de su progenitora: “Síndrome del niño sacudido”: Derivación en muerte. RESPONSABILIDAD. Autor material del hecho: Personalidad violenta del imputado. COAUTORÍA. Actitud permisiva y justificadora de la madre. Omisión de actuar. Posición de garante ante la ley. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Violación. Art. 80 inc. 1, CP. AGRAVANTE. Análisis. DOLO EVENTUAL. Consideraciones. PENA. PRISIÓN PERPETUA
Malicho, Noemí Susana y otro p.ss.aa. Homicidio calificado por el vínculo (Expte. N° 2735491).
Cámara 6a del Crimen, Córdoba
(23/11/2017 )
HOMICIDIO CULPOSO AGRAVADO
Conductor alcoholizado. Pérdida del dominio del vehículo. Imprudencia: configuración. Inexistencia de dolo eventual. PENA: Agravante: alcoholemia positiva. CONDENA. PRISIÓN EFECTIVA
Diesenberg, Diego Roberto p.s.a. homicidio culposo agravado - (Expte. SAC N°. 2388458)
Cámara 3a del Crimen, Córdoba
(06/07/2017 )
HOMICIDIO PRETERINTENCIONAL CALIFICADO POR EL VÍNCULO
Requisitos del Tipo Penal. Diferencia del homicidio doloso. PENA. Mínimo de la escala penal: INCONSTITUCIONALIDAD. PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE PROPORCIONALIDAD. PRINCIPIO CONSTITUCIONAL DE IGUALDAD ANTE LA LEY
"Larrubia López, Brando Ariel p.s.a. Lesiones leves calificadas, etc. (Expte. 9632359 y acumulado)"
Cámara 3a Criminal y Correccional, Córdoba
(11/08/2022 )
HOMICIDIO SIMPLE
Configuración. DELITOS COMETIDOS EN ESTADO DE EBRIEDAD. Alegación del art. 34, CP. Falta de comprensión del hecho. Improcedencia. PENA. Estado de ebriedad: consideración como circunstancia atenuante
Domínguez, Pedro Ernesto psa. Homicidio Simple
Cámara 2a del Crimen, Córdoba
(16/03/2006 )
HURTO SIMPLE
Apoderamiento de dos champús en supermercado. Extranjero. Situación migratoria irregular. PENA. Graduación. Prisión efectiva
Iparraguirre Sanoni, Marcos Antonio s/ Hurto Simple
Tribunal de Familia Nº3, Lomas de Zamora
(21/06/2018 )
IMPUTABILIDAD
PERSONAS JURÍDICAS. Capacidad penal: Carencia. Fundamentos. CÓDIGO ADUANERO. Aplicación de penas pecuniarias. Interpretación
Fly Machine SRL s/ recurso extraordinario
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(27/07/2006 )
IMPUTABILIDAD
IMPUTABILIDAD DISMINUIDA. Noción. Personas no alienadas con limitada comprensión del hecho. Vacío legal. PENA. Graduación. CONDENACIÓN CONDICIONAL. Aplicación
Luque Emiliano Ezequiel y otros p.ss.aa. Robo, Robo Calificado
Juzgado de Control Nº 6, Córdoba
(27/07/2006 )
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR
Ley 13944. Bien jurídico protegido. Elemento subjetivo del delito. Medios indispensables para la subsistencia: Alcance. Desobediencia reiterada. PENA: EJECUCIÓN CONDICIONAL: Incumplimiento de las reglas de conducta: Incumplimiento de la acreditación mensual de la prestación alimentaria. Revocación del beneficio. Pena de cumplimiento efectivo. Modalidades. Prisión discontinua o semidetención: Improcedencia
H., R.H. p.s.a. Infracción Ley 13944 de Incumplimiento de los Deberes de Asistencia Familiar - Expte. SAC Nº 1343916
Juzgado de 6ª Nominación en lo Penal Juvenil, Córdoba
(15/12/2016 )
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR
Dolo específico del tipo penal. DELITO CONTINUADO. Suspensión del juicio a prueba. Incumplimiento de las reglas de conducta. JUICIO ABREVIADO. PENA. Modalidad. Procedencia de la ejecución condicional en vista del acuerdo a que arriban las partes. Fijación de la “prestación alimentaria” a efectos de la cesación del delito
B., C. A. p.s.a. Incumplimiento de los Deberes de Asistencia Familiar
Juzgado 4ª Nom. Penal Juvenil
(07/05/2015 )
INCUMPLIMIENTO DE LOS DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR (Reseña de fallo)
Desdoblamiento de la plataforma fáctica. DELITO CONTINUADO. Análisis. Diferencia con el concurso real de delitos. PENA. Recurribilidad. “Arbitrariedad de la sentencia”: Variantes. No configuración. Monto de la condena y modo de ejecución: Improcedencia de la impugnación. Condena: Ausencia de arbitrariedad. RECURSO DE CASACIÓN. Inadmisibilidad. Respuesta a cada agravio
A., H.R. p.s.a. Infracción ley 13944 de incumplimiento de los deberes de asistencia familiar –Recurso de Casación– (Expte. “A”, 108/13).
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(13/03/2014 )
INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA
Ausencia de fundamentación. Estándar de revisión casatoria. Supuestos: imposición de una pena superior al mínimo legal sin mencionar las circunstancias agravantes. Facultades discrecionales del a quo. CONTRALOR CASATORIO. Motivos admisibles
Robledo de Correa, Nelly Patricia y otros p.ss.aa. Estafa –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(31/07/2003 )
INSTIGACIÓN (Reseña de fallo)
Homicidio en grado de tentativa triplemente agravado por el vínculo, por ensañamiento y por el concurso de dos o más personas. CONCURSO IDEAL. Abuso sexual con acceso agravado en grado de tentativa. Delito de Incendio. Análisis de los delitos y de las agravantes. CONCURSO REAL. PENA. Agravantes. Motivo para delinquir: justicia por mano propia
Bonifacio, Mónica Graciela - Saganias, Enrique Emiliano - Saganias, Flavia Silvana - Causa con Imputados
Cámara del Crimen y Correccional, Cruz del Eje, Córdoba
(30/01/2020 )
INTERVENCIÓN DE COMUNICACIONES
Naturaleza. Condiciones legales para su procedencia. POLICÍA JUDICIAL. Actos: Constatación del “registro de llamadas” de un teléfono celular secuestrado. RECURSO DE CASACIÓN. Facultades discrecionales. PENA. Individualización. Estándar de revisión
Benítez, Julia y otro p.s.a.- promoción a la prostitución de menores calificada, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(22/07/2010 )
JUICIO ABREVIADO
Barria, Luis Alfredo y otros s/ Robo Calificado por ser en poblado y en banda y por el uso de arma de fuego y otros - Culj N° 21-06326660-1
Juzgado Penal Dist. Judicial N° 17, Las Toscas, Santa Fe
(10/12/2015 )
JUICIO ABREVIADO
ESTUPEFACIENTES. Tenencia y comercialización de estupefacientes. PENA. Aplicación de agravantes. RECURSO DE CASACIÓN. Finalidad del juicio abreviado. Control casatorio. Desvirtuación del sistema. Rechazo. SENTENCIA ARBITRARIA. No configuración. Disidencia. Procedencia parcial del recurso
Molina, Silvia Lorena y otro p.ss.aa. de comercialización de estupefacientes agravada, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(01/09/2016 )
JUICIO ABREVIADO
PENA. Acuerdo de partes. COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES. Mínimo legal. Aplicación. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo. DOCTRINA DE LOS ACTOS PROPIOS. Precedente "Loyola" del TSJ (*). Apartamiento
Liendo, Mario Alberto y otro p.ss.aa. comercialización de estupefacientes -art. 5 inc. 'c' ley 23737- etc.” (Expte. Letra
Cámara 8a del Crimen, Córdoba
(10/05/2018 )
JUICIO ABREVIADO
Finalidades. PENA. Pena acordada con posterioridad a la admisión del trámite. Disconformidad del tribunal: Exceso de sus potestades
Nicola, Gabriel Jorge p.s.a. homicidio culposo – Recurso de casación". (SAC N° 1038958)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/09/2020 )
JURADOS POPULARES
MENORES: competencia para juzgarlos. Ley 9053. Delito cometido por menor junto a mayor de edad. Juzgamiento a cargo de tribunal mixto: declaración de responsabilidad. PENA: competencia del juez de menores. JUEZ NATURAL: no violación
M.V.A.; N. G.R. p.ss.aa de Robo Calificado por Uso de Arma Impropia y Homicidio Calificado - Criminis Causae
Cámara Criminal, Correccional, Civil y Comercial, Familia y Trabajo, Deán Funes
(01/01/2009 )
LESIONES GRAVÍSIMAS CALIFICADAS
Enfermedad mental o corporal cierta o probablemente incurable. VIOLENCIA LABORAL. Cuestión de Género. VIOLENCIA PSICOLÓGICA. JUICIO ABREVIADO. Rol del Tribunal. PENA. Agravante por “placer”. PERSPECTIVA DE GÉNERO
"B., E.J. - R., F. J. - Causa con imputados"
Cámara 4a. Criminal y Correccional, Córdoba
(23/02/2023 )
LESIONES GRAVÍSIMAS CALIFICADAS POR PLACER
MOBBING. Superior jerárquico: acoso psicológico y laboral. Lesiones gravísimas psíquicas y físicas. Arts. 45 y 92, en función de los arts. 91 y 80, inc. 4°, 1ºsup., del Cód. Penal. Configuración. Art. 80, inc. 4°, 1º sup., Cód. Penal: fundamento de la calificante. Condena. PERSPECTIVA DE GÉNERO. Violencia contra las mujeres. REGLAS DE HEREDIA: extensión a la violencia de género con modalidad laboral. PENA. Determinación judicial. Agravantes. JUICIO ABREVIADO. Rol del Tribunal
"R., F.J. p.s.a. lesiones gravísimas calificadas - SAC xxx"
Cámara N. Crim. y Correcc., Sala 4a.
(06/10/2022 )
LIBERTAD ASISTIDA
Revocación del beneficio por comisión de nuevo delito. Posibilidad de obtener nuevamente la libertad. PENA. Unificación. Interpretación del término “resto de la condena”. PELIGROSIDAD. Improcedencia de conceder el beneficio solicitado
Ruarte Miguel Ángel s/ ejecución de pena privativa de libertad
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(05/11/2009 )
NARCOTRÁFICO
Art. 5 inc. "c", en función del art. 34 inc. 1° de la Ley n° 23.737: MULTA. DECLARACIÓN DE INCONSTITUCIONALIDAD: rechazo. ADMISIBILIDAD formal del recurso. SISTEMA DE CONTROL CONSTITUCIONAL. Regla de la clara equivocación no aplicable al caso. PENA DE MULTA. Adecuación en el caso a los principios de proporcionalidad, igualdad y culpabilidad. Flexibiliación del pago. Conversión de la pena de multa en pena de prisión.
"Serenari, Diego Ezequiel p.s.a. comercialización de estupefacientes - Recurso de inconstitucionalidad-" Expediente n° 7052021
Tribunal Superior de Justicia en pleno, Córdoba
(18/01/2024 )
NE BIS IN IDEM
Requisitos para su verificación. Imputado: Único contexto fáctico: Supresión de numeración del arma involucrada en otro proceso por robo calificado y tenencia ilegítima de arma: desdoblamiento erróneo: Procedencia de la garantía
"Lance J.A. s/ Excepción por falta de acción"
Cámara Nac. Crim y Correc, Sala I, Buenos Aires
(18/11/2021 )
PENA
ACUSACIÓN. Calificación jurídica. Juicio común. Reglas. Fijación de penas. Facultad discrecional. Contralor. Vías. CONDENACIÓN CONDICIONAL. Ausencia de pronóstico de peligrosidad futura. Procedencia
Flamini, Raúl Roberto p.s.a. Hurto –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(23/08/2005 )
PENA
ACUSACIÓN. Tribunal que condena por una pena mayor que la solicitada por el Ministerio Público. Juicio común: reglas. Alcance de la doctrina “Tarifeño” de la CSJN
Peralta Roure, Héctor Emilio p.s.a. Encubrimiento –Recurso de Revisión
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(08/09/2005 )
PENA
ACUSACIÓN. Calificación jurídica. Juicio común. Reglas. Fijación de penas. Facultad discrecional. Contralor. Vías. CONDENACIÓN CONDICIONAL. Ausencia de pronóstico de peligrosidad futura. Procedencia
Flamini, Raúl Roberto psa. Hurto –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(07/07/2005 )
PENA
GRADUACIÓN. Pautas objetivas y subjetivas. Peligrosidad. Responsabilidad. Admisión del imputado. Extemporaneidad.
Aguirre, Rafael Jorge y Otros p.ss.aa. de secuestro extorsivo, etc.
Cámara 7a del Crimen, Córdoba
(13/04/2006 )
PENA
Individualización. Facultad discrecional del tribunal. Ejercicio irracional. Recurribilidad por arbitrariedad. HOMICIDIO. Homicidio agravado por el vínculo y atenuado por emoción violenta. Autocontradicción: Aplicación de pena agravada a hecho legislado como atenuante. SENTENCIA. Nulidad parcial por arbitrariedad
Ortiz Rojas Sebastián Emanuel y Otro pssaa. Homicidio Calificado -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(07/06/2007 )
PENA
Graduación de la pena. Circunstancias atenuantes: marginalidad, falta de educación y desprotección social. Circunstancias agravantes: REINCIDENCIA. RECLUSIÓN ACCESORIA. Art. 52, CP. Inconstitucionalidad. Aplicación doctrina CSJN in re “Gramajo”. Interpretación
Ledesma Mónica Beatriz y otros p.ss.aa. infracción ley 23737 Expte. 180/2006
Tribunal Oral Criminal Federal N° 1, Córdoba
(12/07/2007 )
PENA
RECLUSIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO. PENAS ACCESORIAS. Homicidio calificado. REINCIDENCIA MÚLTIPLE. Art. 52, CP. Interpretación. Posiciones doctrinarias. Interpretación a favor de la derogación tácita del art. 80, último párr., CP
De Luca, Rodolfo Alberto p.s.a. homicidio calificado reiterado, etc. -Recurso de revisión
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/09/2008 )
PENA
RECLUSIÓN POR TIEMPO INDETERMINADO. PENAS ACCESORIAS. Homicidio calificado. REINCIDENCIA MÚLTIPLE. Art. 52, CP. Interpretación. Posiciones doctrinarias. Interpretación a favor de la derogación tácita del art. 80, último párr., CP
De Luca, Rodolfo Alberto p.s.a. homicidio calificado reiterado, etc. -Recurso de revisión
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/09/2008 )
PENA
Alternativas a la ejecución de la pena privativa de la libertad. PRISIÓN DOMICILIARIA. Última reforma legislativa del régimen. LN 26472, art. 1º, inc. f): Supuesto de procedencia: madre de niño menor de cinco años a su cargo. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. Prevalencia
Alaminos, Cintia Soledad -Ejecución de pena privativa de la libertad
Juzg. Ejec. Penal Nº 3, Córdoba
(30/09/2010 )
PENA
Determinación y modalidad de cumplimiento. RECURSO DE CASACIÓN. Solicitud de agravamiento por parte del Ministerio Público Fiscal y del Querellante Particular. Improcedencia. Excepción: Errores de derecho. QUERELLANTE PARTICULAR. Legitimación para recurrir la pena. Extensión del derecho
Pezoa, Marcos Alfredo p.s.a. abuso sexual –Recurso de Casación–" (Expte. "P", 54/2010)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(01/09/2011 )
PENA
Individualización. Etapas. Individualización legislativa: Relación con el bien jurídico protegido. EJECUCIÓN PENAL. Flexibilización de la pena privativa de libertad. PRISIÓN PERPETUA. Flexibilización de su ejecución. LIBERTAD CONDICIONAL. Constitucionalidad del plazo (art. 13, CP): oportunidad para su planteo. DERECHO PENAL DE ACTO. Proyección en la individualización legislativa de la pena. Proyección en la individualización judicial. HOMICIDIO CALIFICADO POR EL VÍNCULO: FILICIDIO. Fundamento de la agravante. IGUALDAD ANTE LA LEY: Marco normativo. Implicancias. Pautas para valorar la razonabilidad de la desigualdad de trato. Forma de invocar su vulneración. CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD
Rosas, Romina Mariela y otro p.ss.aa. homicidio calificado, etc. –Recurso de Inconstitucionalidad–” (Expte. “R”, 12/08)
Tribunal Superior de Justicia en pleno, Córdoba
(08/09/2011 )
PENA
TENENCIA Y TRÁFICO DE ESTUPEFACIENTES. INFORMANTE. ART. 29 TER, LEY 23737. REDUCCIÓN DE LA PENA. Procedencia
K., M.H. s/recurso de revisión
Cámara N. de Casación Penal - Sala IV
(14/06/2012 )
PENA
PRISIÓN PERPETUA. Error material en el cómputo original de la pena. LIBERTAD CONDICIONAL. Acceso. Amenazas recibidas por el único sobreviviente del hecho imputado (“Masacre de Flores”). Rectificación del cómputo de la pena. Cosa Juzgada inalterada. Procedencia
Álvarez González, Fructuoso s/recurso de casación
Cámara N. de Casación Penal - Sala III
(30/10/2014 )
PENA
Cómputo. Rectificación. PRISIÓN PREVENTIVA. Ley 24390. Fundamento. Naturaleza de sus disposiciones. Normas procesales y sustantivas. Efectos. Aplicabilidad en el orden local. Resolución que fija el término ad quem para computar la prisión preventiva a los fines de la pena. DERECHO AL RECURSO (art. 8.2.h de la CADH) Alcances. Repercusión en la interpretación de normas procesales. Vía impugnativa
Reyna, José Horacio p.s.a. Robo Simple Reiterado, etc. –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(31/07/2014 )
PENA
APREMIOS ILEGALES. Calificación del delito. TORTURAS. Configuración. Comisión de los delitos por agentes policiales. COAUTORÍA. Prueba suficiente. Mensuración de la pena. Atenuante: Presión en la investigación de los casos criminales
Aguirre, Rubén Angel – Andrada, Rodrigo Iván– Orquera, Héctor Daniel– Martín, Abel Alejandro y Córdoba, Daniel Armando. Por Apremios Ilegales Calificados, Torturas en Concurso Real en Perjuicio de Sulca, José Cayetano
Tribunal de Juicio, Sala V, Salta
(23/04/2015 )
PENA
Condena por robo en concurso real con el delito de coacción calificada. Atenuante de la pena: Analfabetismo del acusado

Ávila, Norma Beatriz y otro p.ss.aa. de Lesiones Leves, etc.
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(21/05/2015 )
PENA
Condena por homicidio simple en grado de tentativa. Error in personam. Irrelevancia. Cambio de calificación del delito. HOMICIDIO CALIFICADO POR ALEVOSÍA EN GRADO DE TENTATIVA. Alevosía: Elementos subjetivo y objetivo. Configuración. Aumento de la pena
Ruiz, Cristian Ignacio por Homicidio Calificado en grado de Tentativa en perjuicio de N., A.A. - Recurso de Casación con Preso
Tribunal de impugnación Sala III, Salta
(16/11/2017 )
PENA
Art. 58, CP, 2ª. hipótesis. Imposibilidad de juzgamiento simultáneo. INCIDENTE DE UNIFICACIÓN DE PENAS. Competencia
De la Torre, Mauricio Samuel y otro p. ss. aa. Robo Calificado por Lesiones Graves Agravado por el art. 41 quater, etc. - (Expte. Nº 2328232, causa con preso, año 2016)
Cámara 11a del Crimen, Córdoba
(03/05/2018 )
PENA
CÓMPUTO. Privación cautelar de la libertad de los imputados en otras causas: consideración del tiempo para computar la pena. Fundamento inválido. Ausencia de requisitos para la unificación de condenas
"Castelli, Néstor Rubén y otros s/ incidente de recurso extraordinario"
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(30/06/2022 )
PENA (Reseña de fallo)
“Caso Morata”. Individualización de la pena. Potestad discrecional reglada del tribunal interviniente. Estándar de revisión. CONDENA CONDICIONAL. Requisitos. PRUEBA PERICIAL. Supuesto del juez que posee conocimientos especiales sobre la materia peritada. Valor convictivo. DECLARACIÓN DEL IMPUTADO. RECURSO DE CASACIÓN: Impugnabilidad objetiva. Resoluciones restrictivas de la libertad del imputado. COERCIÓN PERSONAL: Requisitos. PRISIÓN PREVENTIVA: Privación cautelar de la libertad dispuesta con posterioridad al dictado de la condena. Facultad del tribunal de juicio. Vinculación con el efecto suspensivo de los recursos. Pronóstico punitivo hipotético. Presunción iuris tantum: Excepciones. RECURSOS
Morata, Franco p.s.a. lesiones culposas agravadas –Recurso de Casación–
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(17/11/2011 )
PENA (Reseña de fallo)
"Motochorros". INDIVIDUALIZACIÓN DE LA PENA. Valoración. AGRAVANTE. Uso de motovehículo para cometer el delito. Ponderación
Cuello, Fernando Nicolás y otros p.ss.aa encubrimiento, etc., Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(27/06/2019 )
PORTACIÓN DE ARMA DE FUEGO DE USO CIVIL
Art. 189 bis, inc. 2, párr. 8º, CP: Pedido de inconstitucionalidad. Desestimación. Disidencia del Dr. Zaffaroni: PENA. Agravación. Principio de culpabilidad. Incremento del reproche por situaciones personales. Derecho penal de autor. NON BIS IN IDEM. Violación. Art. 189 bis, inc. 2, párr. 8º, CP. Inconstitucionalidad. Fundamentos. Procedencia de la queja
Taboada Ortiz, Víctor s/ inf. Art. 189 bis, portación de arma de fuego de uso civil –causa Nº 6457/09
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(14/03/2013 )
PRINCIPIO DE CONGRUENCIA ENTRE ACUSACIÓN Y SENTENCIA (Reseña de fallo)
Contenido. Finalidad. Conexión entre intimación y garantía de defensa en juicio. Regla fáctica y no jurídica: excepción. PRUEBA. Aspectos subjetivos del hecho. RECURSO DE CASACIÓN. Motivo formal. Agravio relativo a la vulneración de las reglas de la sana crítica racional (art. 413 inc. 4°, CPP): fundamentación. Interés en recurrir. Ausencia: discusión sobre forma de participación criminal con idéntica escala penal. Competencia del tribunal ad quem. Motivo sustancial: Corrección jurídica: límites. Facultades discrecionales. Individualización de la pena: estándar de revisión. Intangibilidad de los hechos. SENTENCIA. Sentencia condenatoria: aspectos sobre los cuales debe recaer la certeza. Unidad. Determinación "circunstanciada" del hecho acreditado. Finalidades procesales. PARTICIPACIÓN CRIMINAL. Complicidad necesaria: Concepto. Diferencia con la co-autoría. SUPRESIÓN DE INSTRUMENTO PÚBLICO. Provisión del documento apócrifo para sustituir el original. Eventual vulneración del non bis in idem. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO. Consumación. CONCURSO DE DELITOS. Falsedades documentales y estafa: concurso real. DELITO CONTINUADO. Requisitos. PENA. Individualización judicial. Confesión: requisitos para que sea considerada como una atenuante
Barrera, Silvia Alejandra y otros p.ss.aa. falsificación de instrumento público -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(06/01/2011 )
PRISIÓN DOMICILIARIA
Encausado con hijo menor a su cargo. Inc. "f", art. 32, ley 24660. Limitación de género. Interpretación. PENA. PRINCIPIO DE MÍNIMA TRASCENDENCIA. Caso concreto. INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO. No afectación. Beneficio no concedido
"D., M. L. y otros p. ss. aa. asociación ilícita, etc."
Cámara de Acusación, Córdoba
(11/11/2021 )
PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD
Autonomía respecto del robo calificado. CONCURSO DE DELITOS. PENA. Graduación. Atenuantes: Incidencia de la situación de pobreza. Necesidad de probar su influencia en el ámbito de autodeterminación. Adicción a las drogas. LIBERTAD PROBATORIA. Falta de secuestro de arma impropia: irrelevancia a los fines de la calificación
I., P. O. y otros s/ Recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal - Sala II, Buenos Aires
(20/11/2008 )
PROCESO DE MENORES (Reseña de Fallo)
Menor de dieciséis años. CONCURSO REAL: Robo agravado y homicidio calificado. PENA. Individualización. Aplicación de la escala penal atenuada. Principio de culpabilidad. Aplicación. PRISIÓN PERPETUA. Posibilidad de aplicación. CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DEL NIÑO. Interpretación
M., D.E. y otro s/ robo agravado por el uso de armas en concurso real con homicidio calificado –causa N° 1174
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(02/02/2006 )
PROCESO PENAL JUVENIL
Proceso judicial por delitos en la niñez: Cesura del juicio: responsabilidad penal y necesidad de pena. Menor penalmente responsable. TRATAMIENTO TUTELAR NEGATIVO. Insuficiencia. PENA: Inevitabilidad de imposición. Pautas de valoración. Cuantificación: escala penal: posibilidad de apartarse del mínimo previsto para el delito. Culpabilidad
"G., G. M. p.s.a. robo calificado con arma de fuego operativa" (SAC xxx)
Juzgado 1ª Nom. Penal Juvenil, Códoba
(30/12/2021 )
RECURSO DE CASACIÓN
Interés directo: exigencia para la procedencia sustancial de la vía impugnativa. Efecto suspensivo: PENA. Cómputo: Rectificación. PRISIÓN PREVENTIVA:Cómputo según la ley 24390. Resolución que fija el término ad quem para computar la prisión preventiva a los fines de la pena. DERECHO AL RECURSO (art. 8.2.h), CADH). Alcances. Repercusión en la interpretación de normas procesales. Vía impugnativa que lo satisface
Juri Aldo Alberto s/unificación de penas –Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(19/08/2010 )
RECURSO DE CASACIÓN
Motivo formal. PENA. Individualización. Facultad discrecional del tribunal de juicio: Excepción. Supuesto de arbitrariedad: No configuración en el caso concreto. CIRCUNSTANCIAS AGRAVANTES DE LA PENA. Análisis. Procedencia
Castro, Matías Daniel p.s.a. homicidio simple –Recurso de Casación (Expte. “C”, 95/11)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/01/2013 )
RECURSO DE CASACIÓN
Facultades discrecionales del tribunal de juicio. PENA: Individualización. Revisión. Interpretación de los artículos 40 y 41, CP. Carácter atenuante o agravante. Principios de culpabilidad y de peligrosidad del autor: coexistencia. Circunstancias personales del autor: condición social y profesión. El ilícito y la culpabilidad en la determinación de la pena. Individualización. Etapas. EJECUCIÓN PENAL. Flexibilización de la pena privativa de libertad
Piatti Martínez, Claudio p.s.a. abuso sexual, etc. – Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(29/08/2013 )
RECURSO DE CASACIÓN

IMPUTADO. Manifestación de la voluntad de recurrir. Recurso in pauperis. DEFENSA. Deber de fundamentación. PENA. Etapas de individualización. Individualización judicial. Facultades discrecionales del tribunal de juicio. Revisión de la pena. Supuesto de arbitrariedad. CONFESIÓN DEL IMPUTADO. Falta de confesión como agravante de la pena. Rechazo. PRINCIPIO DE IGUALDAD ANTE LA LEY. Pautas para valorar la razonabilidad de la desigualdad de trato
Hernández, José Horacio y otro p.ss.aa robo calificado, etc. –Recurso de Casación– (Expte. N° 1733817)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(19/03/2015 )
RECURSO DE CASACIÓN
HOMICIDIO EN CONCURSO IDEAL CON ABORTO. Condena a 22 años de prisión. VIOLENCIA DE GÉNERO PSICOLÓGICA. Acreditación. PERSPECTIVA DE GÉNERO: Juzgamiento. PRUEBA DE INDICIOS. Valoración. Límite de la revisión casatoria. Rechazo del Recurso. PENA. AGRAVANTE: Motivación femicida
Lagostena Héctor Daniel s/ Recurso de Casación
Tribunal de Casación Penal - Sala I, Buenos Aires
(28/05/2020 )
RECURSO DE CASACIÓN (Reseña de fallo)
COMPETENCIA. Tribunal ad quem. Sana crítica racional. Fundamentación. PENA. Individualización. SENTENCIA. Fundamentación. Requisitos. Enunciación circunstanciada del hecho: finalidad. PRUEBA. LIBERTAD PROBATORIA. Acreditación de los aspectos subjetivos del delito. PARTICIPACIÓN CRIMINAL. COMPLICIDAD NECESARIA. Diferencia con la coautoría. SUPRESIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO. non bis in idem. FALSIFICACIÓN DE DOCUMENTO PÚBLICO. Consumación. DELITO CONTINUADO: Requisitos
Aguirre Pereyra, Edgar Gabriel y otros p.ss.aa. falsificación de instrumento público, etc. -Recurso de Casación-
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(30/07/2009 )
RECURSO DE REVISIÓN
Límites. Art. 490, CPP. Interpretación. Sentencia basada en testimonios posteriormente declarados falsos. Modificación del hecho. CULPABILIDAD. Disminución. PENA. Aplicación de pena menor. Procedencia del recurso
Gauna, Ángel Roberto psa. homicidio –Recurso de revisión
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(16/02/2006 )
RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL
PENA. Aplicación de pena mayor que la requerida por el fiscal. Impugnación. Art. 280, CPCN. Disidencia: DEBIDO PROCESO. Requisitos. Art. 18, CN. Carácter mixto del sistema de enjuiciamiento criminal nacional. Sistema acusatorio en etapa de juicio oral. DERECHO DE DEFENSA EN JUICIO. Invalidez de la aplicación de pena superior a la solicitada por el fiscal. Incongruencia. Inconstitucionalidad
Amodio, Héctor Luis s/ causa N° 5530. Recurso de Hecho
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(02/08/2007 )
REDUCCIÓN A LA SERVIDUMBRE (Reseña de fallo)
Caso del “falso pastor”. Art. 140 CP: Hecho típico. Configuración. LESIONES GRAVES. Art. 90, CP. Análisis. Configuración. ESTAFA. Configuración. ABUSO SEXUAL CON ACCESO CARNAL. Calificación por la autoría de ministro de un culto. CONCURSO REAL DE DELITOS. TENTATIVA. HOMICIDIO. Dolo requerido: No configuración. PRUEBA. Libertad probatoria. Declaración de la víctima. Prueba de presunciones. Procedencia. Video incorporado a la causa. Valor. RESPONSABILIDAD PENAL. PENA. Circunstancias agravantes: Perjuicio patrimonial y daño psicológico
Heit, Alicia Estefanía por Reducción a Servidumbre o Condición Análoga, en Concurso Ideal con Lesiones Graves y Estafas Reiteradas– y Olivera, Jesús María por Reducción a servidumbre o condición análoga, en Concurso Ideal con Lesiones Graves, Abuso Sexual con Acceso Carnal Reiterado y Estafas Reiteradas.
Tribunal Penal Nº 1, Bahía Blanca
(07/08/2014 )
RÉGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD
RESPONSABILIDAD PENAL. TRATAMIENTO TUTELAR. “Cesura del juicio”. PENA: Necesidad de imposición. Alcance
M.M.A. p.s.a. hurto, etc.” (Expte. SAC N° 2249796)
Juzgado 4ª Nom. Penal Juvenil
(02/11/2017 )
RÉGIMEN PENAL JUVENIL
ROBO CALIFICADO POR EL EMPLEO DE ARMAS. CONFESIÓN. ACUERDO. TRATAMIENTO TUTELAR. Observación socio-comportamental. Inicio del cómputo: día del cese de la privación cautelar de libertad: “PRINCIPIO FAVOR MINORIS”. PENA: diferimiento
C, R. A. Causa penal juvenil, puesta a disposición (con mayor)
Juzgado de Control Nº 6, Córdoba
(07/02/2019 )
RÉGIMEN PENAL JUVENIL
Art. 8, ley 22278. Delito cometido como menor: Reanudación del proceso en la mayoría de edad. PENA. Régimen especial art. 4, ley 22278. PRINCIPIO DE MÍNIMA SUFICIENCIA. Necesidad de aplicar sanción. Unificación de penas por delito cometido como mayor. PRINCIPIO ACUSATORIO. Pedido de absolución del fiscal: Aplicación del criterio del TSJ in re "Laglaive". ABSOLUCIÓN DE SANCIÓN
N, M.J y otro p.ss.aa. Robo calificado con armas - Expte. Nº 7032676
Juzgado Penal Juvenil N° 7, Córdoba
(10/06/2021 )
RÉGIMEN PENAL JUVENIL
Comisión de delito durante la minoría de edad. Declaración de responsabilidad. TRATAMIENTO TUTELAR: Fracaso. Comisión de nuevo delito durante el transcurso del periodo de prueba. PENA DE CONDENA. Procedencia. Facultad discrecional del juez de Menores de imponer pena. Estrecho margen de recurribilidad. RECURSO DE CASACIÓN. Rechazo. No configuración de sentencia arbitraria
S., B. A. p.s.a. robo calificado con armas, etc. -Recurso de Casación- (S.A.C. N° 1341742)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(15/09/2016 )
RÉGIMEN PENAL JUVENIL
Cesura del juicio. Tratamiento tutelar: Insuficiencia. PENA. Aplicación: Pautas de valoración. Individualización. Delitos cometidos en minoridad y en la mayoría de edad. Unificación de penas. JUSTICIA AMIGABLE. Justiciable en condiciones de vulnerabilidad. LENGUAJE CLARO O CLARE LOQUI. JUSTICIA RESTAURATIVA: Nuevo enfoque en el ámbito de la Justicia Juvenil
A., R.M. p. s. a. Robo calificado, etc.
Juzgado 4ª Nom. Penal Juvenil
(20/08/2020 )
RÉGIMEN PENAL JUVENIL
HOMICIDIO AGRAVADO EN OCASIÓN DE ESPECTÁCULO DEPORTIVO. Condena. RESPONSABILIDAD PENAL. CESURA DEL JUICIO. PENA. PRINCIPIO DE MÍNIMA SUFICIENCIA. ABSOLUCIÓN: Pedido vinculante del Fiscal Penal Juvenil. Análisis de las pautas de valoración art. 4º, LN N° 22278. Víctimas: TUTELA JUDICIAL EFECTIVA. Valoración moral del expreso perdón de la madre de la víctima. TRATAMIENTO TUTELAR. Resultado suficiente. Consideraciones. Humanización de la Justicia Penal Juvenil
"P., A.D. -P., B. C. -Causa Pen/Juv. con NNA punible (SAC N° 8272270)"
Juzgado de Niñez, Juventud y Violencia Familiar y Penal Juvenil, San Francisco, Cba.
(08/12/2022 )
REINCIDENCIA
Portación ilegal de armas de fuego. Robo doblemente agravado por uso de arma de fuego. Intervención de menor de dieciocho años. PENA. Régimen de agravación: constitucionalidad
Arévalo, Martín Salomón s/ causa N° 11.835
Corte Suprema de Justicia de la Nación
(26/06/2014 )
SENTENCIA FIRME
Concepto. Diferencia con la “suspensión de sus efectos”. PENA. PRESCRIPCIÓN. Dies a quo. Art. 66, CP: Supuestos contemplados. Notificación de la sentencia firme: requisitos
Torres, Claudio Lorenzo psa. lesiones graves agravadas por el art. 41 bis, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(04/12/2008 )
Síntesis de Jurisprudencia - Cámara en lo Criminal y Correccional de San Francisco (Cba) - Año 2023
ÍNDICE
I- ABUSO SEXUAL

- Médico que abusa de paciente, 1.
- Agravante por uso de arma; improcedencia, 2.
- Retractación de la menor víctima inválida, 3.
- Historia vital de la víctima, 4.
- Imputado que alega en su defensa falta de educación sexual; rechazo, 5.
- Publicación de imágenes pornográficas de menores, 6.

II- ACUSACIÓN

- Corrección por el tribunal de la calificación legal; procedencia del juicio por jurados, 7.
- Principio de congruencia entre acusación y sentencia, 8.

III- COACCIÓN

- Concepto; calificación legal correcta de la conducta del imputado, 9.

IV- DECOMISO

- Motocicleta utilizada para
cometer el hecho, 10.
V- DERECHO PENAL DE AUTOR

- Improcedencia de su aplicación, 11.

VI- DESOBEDIENCIA A UNA ORDEN JUDICIAL

- Concepto; rechazo del justificativo intentado por el imputado, 12.

VII- HOMICIDIO

- Tentativa de femicidio, 13.
- Anciana que fallece en geriátrico por mala praxis médica, 14.

VIII- NULIDAD

- Delito de instancia privada; denuncia no formulada por la víctima pero luego ratificada por ella; contexto de violencia de género, 15.

IX- PENA

- Agravante por violencia de género, 16.
- Valoración como agravante
de la reincidencia, 17.
X- PRESCRIPCIÓN

- Pedido de restitución de animales; improcedencia, 18.

XI- PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD

- Concepto; delito autónomo -en el caso- respecto al abuso sexual, 19.

XII- RECURSO DE CASACIÓN

- Contra confirmación de citación a juicio a médico; recurso inadmisible, 20.
- Recurso de casación extemporáneo, 21.


XIII- RECURSO DE REPOSICIÓN

- Contra fijación de audiencia de debate, 22.

XIV- REGLAS DE DISPONIBILIDAD DE LA ACCIÓN PENAL

- Pedido de extinción de la acción penal
por conciliación y reparación del daño; rechazo, 23.

XV- ROBO

- Tentativa de robo con uso de arma; valoración de la prueba, 24.

XVI- TENTATIVA

- Tentativa de femicidio acreditada, 25.

XVII- VIOLENCIA DE GÉNERO

-Erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer; juzgamiento con perspectiva de género; forma de valorar los hechos, 26.

Cámara Criminal y Correccional, San Francisco
(25/01/2024 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
MENORES. Requisitos. DERECHO PENAL JUVENIL. Principios rectores. PRINCIPIO DE MÍNIMA SUFICIENCIA. Tratamiento tutelar. PENA. Interpretación normativa. Tesis amplia. Procedencia de la probation
C., M. Á. y otros p.ss.aa. Abigeato agravado, etc. - Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(18/03/2010 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA
MINISTERIO PÚBLICO. Necesidad del consentimiento del fiscal. Carácter vinculante. Dictamen denegatorio carente de fundamento. Ejercicio arbitrario. Art. 27 bis, CP. Carácter no taxativo de las reglas de conducta. LESIONES Y HOMICIDIOS CULPOSOS. PENA. INHABILITACIÓN: Fundamento. Extensión de la excepción a los delitos causados sin el uso del automotor. Supuesto: Mala praxis médica. IGUALDAD ANTE LA LEY
Godoy Martorelli, Jorge Martín p.s.a. homicidio culposo –Recurso de casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(18/09/2008 )
SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA (Reseña de fallo)
Dictamen fiscal denegatorio: Falta de fundamentación. Efecto no vinculante. DELITO REPRIMIDO CON PENA ACCESORIA DE INHABILITACIÓN. Efecto sobre la probation. Art. 27 bis, CP: Carácter. Imposición de “Regla de conducta”. Admisibilidad. MULTA. Pago voluntario por imputada: Condición de admisibilidad de la probation
Fritz, Silvana Carina psa Lesiones culposas -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(11/10/2007 )
TENENCIA ILEGAL DE ARMA DE GUERRA
Requisitos de configuración. Ausencia de “tenencia flagrante”. Entrega voluntaria del arma a la autoridad. Improcedencia. HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA. Tenencia de arma con intención de matar. Procedencia. PENA. Individualización. Discrecionalidad del tribunal. RECURSO DE CASACIÓN. Desarrollo histórico respecto de su admisibilidad en materia de determinación de pena. Respecto del imputado: Criterio amplio. Respecto del fiscal: Criterio restringido
Suárez, Pedro Tomás p.s.a. homicidio agravado por el 41 bis, etc. -Recurso de Casación
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(08/05/2008 )
TENTATIVA
Delitos cuasi-flagrantes. Prueba. Hecho cometido por un mayor con la participación de un menor. PENA. Aplicación de la agravante del art. 41, quater, CP
Loza, Ariel Esteban y otro p.ss.aa. robo calificado
Cámara 4a del Crimen, Córdoba
(11/08/2005 )
TENTATIVA (Reseña de fallo)
Configuración. Desistimiento. Art. 43, CP. Interpretación. DOLO. Prueba. LEGÍTIMA DEFENSA. Agresión ilegítima –art. 34, inc. 6, letra a, CP–. Interpretación. Proporcionalidad entre la defensa y el peligro de daño. No configuración. PRINCIPIO DE CONGRUENCIA. Requisitos. PENA. Graduación. Facultad del tribunal. AGRAVANTES. Art. 41 bis, CP. Interpretación
V., J. O. s/recurso de casación
Tribunal de Casación Penal - Sala II, Buenos Aires
(12/07/2007 )
TORTURA
Concepto. Violencia sexual ejercida por agentes del Estado sobre persona privada de libertad. Apartado 1.1. de la Convención contra la tortura de 1984. Definición. Art. 144, tercero, CP. INTERPRETACIÓN DE LA LEY. Interpretación sistemática y en armonía con los tratados internacionales. Elemento subjetivo de la figura: Innecesariedad de finalidad específica del autor. PENA. Constitucionalidad de la escala penal. Control de constitucionalidad. Regla de la clara equivocación
Guardia, Sergio Osvaldo y Zárate Carlos Alfredo p.ss.aa. Tortura - Reenvío de la Corte Suprema de Justicia de la Nación -Recurso de Casación (SAC 2121133)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(03/09/2015 )
TRANSPORTE DE ESTUPEFACIENTES
Art. 5 inc. c) ley 23737. PENA MÍNIMA. Planteo de inconstitucionalidad. Rechazo. REINSERCIÓN SOCIAL. Reducción de la pena. PRINCIPIO DE EQUIDAD. Disidencia. JUICIO ABREVIADO. Acuerdo de la pena. PRINCIPIO DE LEGALIDAD
Vázquez, César y otros/ recurso de casación
Cámara Federal de Casación Penal, Sala II, Buenos Aires
(08/04/2021 )
VIOLACIÓN DE SECRETOS Y DE LA PRIVACIDAD
Garantía de inviolabilidad. Identificación del imputado obtenida a través de Facebook. Art. 18, CN. Inviolabilidad de la correspondencia. Art. 153, CP. No configuración. PRUEBA TESTIMONIAL. Testigo único. Valoración. HOMICIDIO. Homicidio agravado por alevosía. Configuración. Diferencia con el homicidio preterintencional. PENA. Accesorias legales. Inconstitucionalidad del art. 12, 2° y 3° disposición, CP. ESTADO DE DUDA. No configuración
Bejarano, Alexis Ezequiel s/recurso de casación - Causa CCC 17200/2013/TO2/CFC1
Cámara Federal de Casación Penal, Sala IV, Buenos Aires
(28/01/2016 )
VIOLENCIA DE GÉNERO
HOMICIDIO. Calificación por el vínculo. PENA. PRISIÓN PERPETUA. RECURSO DE CASACIÓN. Alegación de circunstancias extraordinarias de atenuación de la pena: Improcedencia. FEMICIDIO: Denuncias previas efectuadas por la víctima. Celos: No configuración como atenuante de la pena
C/C V., S. – recurso de casación (Expte. Nº CJS 35.072/11)
Corte Suprema de Justicia, Salta
(06/06/2013 )
VIOLENCIA DE GÉNERO
Relación de noviazgo. Agresiones desplegadas contra la ex novia. VIOLENCIA FAMILIAR. Configuración. SUSPENSIÓN DEL JUICIO A PRUEBA. Improcedencia. PENA. CONDENA CONDICIONAL. Irrelevancia de la configuración de la violencia para decidir respecto de la condicionalidad de la condena
Vélez, Guillermo David p.s.a desobediencia a la autoridad reiterado, etc. -Recurso de Casación-" (SAC 1818306)
Tribunal Superior de Justicia - Sala Penal, Córdoba
(18/08/2016 )
VIOLENCIA FAMILIAR Y DE GÉNERO
PRIVACIÓN ILEGÍTIMA DE LA LIBERTAD. AMENAZAS. Delitos cometidos en el marco de violencia contra la concubina madre de dos niños. Ausencia de testigos. PRUEBA. Análisis: Amplitud probatoria. Valoración del relato de la víctima. Acreditación de los ilícitos. DESOBEDIENCIA A LA AUTORIDAD. Marco del ilícito en la ley de violencia. PENA. Graduación
C.,J.L. P.S.A. Desobediencia a la Autoridad reiterada, Amenazas, Privación Ilegítima de la Libertad, etc. (Expte. SAC N° 2700396).
Cámara 1a del Crimen, Córdoba
(17/11/2016 )


 

© 2002-2008 – Comercio y Justicia Cooperativa de Trabajo Ltda
(politica de privacidad-condiciones de uso) Desarrollo tecnológico por Nutus